Lunes, 21 de julio de 2025

exigiendo libertad en Venezuela

El PP aprovecha la última semana del Congreso para poner en un brete a Podemos

  Ya la semana pasada, en el seno de la Comisión de Asuntos Exteriores, el partido de Pablo Iglesias evitó denunciar al Ejecutivo bolivariano al optar por la abstención en la votación de una proposición no de ley que pedía declarar "incompatible" con la democracia su actitud respecto a sus "presos políticos".

   Ahora el PP defenderá en la sesión plenaria del miércoles otra proposición no de ley con la que busca que el Congreso manifieste la necesidad de seguir tomando todas las medidas pertinentes "que culminen con la inmediata liberación del líder del partido Voluntad Popular, Leopoldo López, y de los demás presos que permanecen encerrados en Venezuela por causas políticas".

ACTUAR ANTE LA UE Y OTROS ORGANISMOS

INTERNACIONALES

   Para ello, emplaza a actuar ante conjunto de las instituciones españolas, en el marco de la Unión Europea, ante los organismos internacionales en los que España tiene representación e incluso ante el propio Gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela.

   Y es que, según destaca el PP en su texto, durante los gobiernos de Hugo Chávez y Nicolás Maduro se han producido más de 3.200 detenciones por causas políticas en Venezuela, conforme al Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (PROVEA).

   A pesar de esta situación, denuncian los 'populares', el Gobierno venezolano ha "ignorado" sistemáticamente las reiteradas resoluciones, dictámenes y declaraciones provenientes de la UE, de la ONU, y de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), así como de ONG como Amnistía Internacional o Human Rights Watch.

EL CASO DE LEOPOLDO LÓPEZ

   De todos los casos registrados, el PP destaca como "el más sangrante" el de la detención y encarcelamiento "por motivos políticos" del líder del partido Voluntad Popular, Leopoldo López, encarcelado desde febrero de 2014 y condenado a 13 años de cárcel en un juicio celebrado el pasado mes de septiembre.

   "Pero el caso de López no es el único", subraya el PP, apuntando que las detenciones y encarcelamiento del alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, o de la exjueza María Lourdes Afiuni constatan "una clara e incesante violación de los derechos humanos por parte del Ejecutivo que preside Nicolás Maduro".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo