Sabado, 02 de agosto de 2025
espera a ver si la luz sube en octubre
El PP aún no da por roto el Pacto por la Energía
El dirigente del PP explicó a Europa Press que el Ejecutivo es consciente de que una de las condiciones básicas de su formación para cerrar un acuerdo es que no se apliquen subidas en la tarifa de la luz que mermen la competitividad de las empresas y el poder adquisitivo de las familias. "El Gobierno está amenazando una subida de tarifas que no compartimos", ha incidido.
Montoro y Sebastián anunciaron por sorpresa un acuerdo para la congelación tarifaria en julio y el inicio de conversaciones sobre el pacto de Estado sobre energía.
Sin embargo, las negociaciones no han dado los frutos deseados y, tras el periodo vacacional, ambas partes han desistido de convocar nuevas reuniones técnicas para alcanzar acuerdos en torno al borrador de trabajo, tras constatar algunas diferencias insalvables sobre las principales cuestiones del sector energético, si bien podrían alcanzar acuerdos puntuales sobre algunas cuestiones concretas.
Montoro ha admitido que las negociaciones se encuentran bloqueadas, un día después de que los socialistas se apoyaran en la abstención de CiU y PNV para tumbar una iniciativa del PP que pedía la congelación de la TUR y los peajes.
Los populares sospechan de una próxima subida ante el borrador del decreto que maneja Industria, que permitiría la revisión de la TUR de la luz cuando las circunstancias lo aconsejen, con el objeto de implantar revisiones trimestrales, en vez de semestrales, con lo que una posible subida tendría lugar en octubre, en lugar de en enero.
Pese a que es probable que el modelo no empiece a funcionar hasta el próximo año, el operador del mercado eléctrico, Omel, ya ha comenzado a realizar subastas trimestrales de electricidad entre los comercializadores de la TUR, y ha fijado el próximo 23 de septiembre como fecha para la próxima puja, lo que, para el PP permite anticipar una subida de la luz para el próximo mes.
CONGRESO QUIERE QUE CONSUMIDORES PAGUEN EL SOBRECOSTE DE RENOVABLES
Ante esta situación, las conversaciones para pactar una estrategia y un mix energético de cara a los próximos 25 años, se trasladan a la Subcomisión del Congreso de los Diputados para el análisis de la estrategia energética de los próximos 25 años, cuyos trabajos se reanudarán la próxima semana tras el verano.
Hasta ahora, los diputados sólo han alcanzado un principio de acuerdo en nueve de las veintitrés conclusiones que han debatido, abogando, entre otras cuestiones, por revisar la financiación de las energías renovables y dejar hasta mediados de esta década el debate sobre la necesidad de prolongar o no la vida de las centrales nucleares.
Asimismo, plantea que se debería "analizar la pertinencia" de que el conjunto "de los consumidores del sistema energético" soporten el sobrecoste de las energías renovables y no sólo los eléctricos, ya que estas energías "benefician al conjunto de la sociedad".
AVAL DEL PARLAMENTO AL DECRETO DEL CARBÓN
Otras propuestas pasan por desarrollar la capacidad de almacenamientos del sector gasista español, el aval parlamentario a las medidas en apoyo del carbón autóctono español que ha puesto en marcha el Gobierno, el impulso al coche eléctrico, el desarrollo de las instalaciones de captura y almacenamiento de dióxido de carbono y el ahorro y la eficiencia energética en el sector de la edificación.
Además, recalcan que la interconexiones eléctricas con Francia deben incrementarse significativamente hasta alcanzar el umbral de referencia del 10% de la potencia instalada en 2020, porcentaje que se elevaría al 35% en 2035.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna