Viernes, 25 de julio de 2025
"Pero no nos rendimos"
El PP avisa a Sánchez que si no reconsidera su 'no' a Rajoy habrá terceras elecciones
El vicesecretario de Organización y Electoral del PP, Fernando Martínez-Maillo, ha advertido este lunes al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, de que tendrá que "rectificar" o "desdecirse" de uno de los dos 'noes' que aprobó el Comité Federal del Partido Socialista porque, según ha explicado, si "obstaculiza" la formación de gobierno habrá unas terceras elecciones. En cualquier caso, ha dicho que insistirán con los socialistas "las veces que haga falta" y que no se van a "rendir".
"El sábado el PSOE dijo 'no' al PP y a Rajoy y 'no' a unas terceras elecciones. Uno de los dos 'noes' no va a suceder. O hay un gobierno del PP porque no hay alternativa y, por tanto, gobierna Rajoy, o hay unas terceras elecciones", ha manifestado Maillo en una rueda de prensa en la sede del PP tras la reunión del comité de dirección que ha presidido Mariano Rajoy.
El dirigente del PP ha confirmado que el próximo miércoles se celebrará una reunión en el Congreso entre Rajoy y Pedro Sánchez, un encuentro al que acudirán con una "actitud positiva", ya que, según ha subrayado, son los socialistas los que tienen la llave para poder formar gobierno y desbloquear la actual situación.
Además, ha explicado que en esta primera ronda de contactos Rajoy quiere explorar la voluntad de diálogo y ha añadido que será en una segunda fase, en caso de que exista esa predisposición a sentarse a hablar, cuando habrá que "hablar de contenidos" y de "propuestas concretas". "Ésa es la segunda fase que comenzará a partir del miércoles", ha apostillado.
Dicho esto, el responsable de Organización del PP ha asegurado que el jefe del Ejecutivo acude a los encuentros de esta semana tendiendo la "mano" y abierto al diálogo y la negociación porque "cuanto más votos y escaños se sumen a esa mayoría de 137 mejor" porque "más estable sería ese gobierno".
Tras asegurar que la "legitimidad" que hoy tiene Rajoy es "muy superior" a la que tenía tras los comicios de diciembre, ha llamado a la "responsabilidad" de los demás partidos para que se forme ese gobierno, siendo conscientes de que hay "dificultades". "Todos tenemos que asumir nuestra cuota de responsabilidad. Unos apoyando y otros no obstaculizando la formación de gobierno", ha avisado.
En este sentido, ha recalcado que Rajoy ganó las elecciones y "nadie entendería" que se tuviera que ir otra vez a las urnas, algo que sería "nefasto" y muy negativo". Por eso, ha dicho que si los socialistas no quieren unos nuevos comicios como sostienen en público tendrán que "desdecirse" de su rechazo al PP que manifestó en su Comité Federal del sábado.
El dirigente del PP ha criticado las conclusiones que salieron de esa reunión de los socialistas. "Fue un Comité Federal profundamente decepcionante pero nosotros no nos rendimos", ha exclamado, para agregar que insistirán las veces que sea necesario con el PSOE para convencerle de que debe "facilitar" la formación de gobierno. Es más, Maillo ha asegurado a Sánchez que si quiere ejercer la oposición como dijo a los suyos este fin de semana primero tiene que haber un gobierno en España.
PIDE A C's LA MISMA ACTITUD QUE TUVO CON EL PSOE
Además, Maillo ha recordado que este martes el jefe del Ejecutivo se verá con el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, al que ha solicitado "la misma actitud de diálogo" que en su día mantuvo con el secretario general de los socialistas. Fuentes de la dirección nacional se muestran optimistas ante ese encuentro y admiten que el primer paso pasa por "recomponer" relaciones después de meses vetando a Mariano Rajoy como candidato a la Presidencia.
"En esa reunión con Ciudadanos como en las demás no nos cerramos a nada y estamos abiertos a explorar todas las posibilidades y ésa es nuestra actitud y nuestra predisposición", ha abundado Maillo, para reiterar que si hay esa voluntad de acuerdo se entrará a negociar el contenido después.
Ante la mesa a tres que plantea Ciudadanos, Maillo ha admitido que para eso las tres partes tienen que querer sentarse porque es "evidente que para que haya un gobierno es imprescindible el concurso por activa o por pasiva del Partido Socialista". "Todo va a depender de la actitud del PSOE, parece bastante obvio. Si el PSOE se quiere reunir con el PP a partir del miércoles para dialogar, estaríamos encantados", ha manifestado.
Además, el vicesecretario de Organización del PP ha confirmado que antes de este miércoles habrá una reunión con el portavoz parlamentario de Convergencia -ahora denominado 'Partit Demócrata Català--, Francesc Homs, si bien ha señalado que no podía decir exactamente cuándo tendría lugar. Fuentes 'populares' han admitido que esa formación prefiere que ese contacto sea privado.
Preguntado si Rajoy irá al debate de investidura aunque no cuente con apoyos suficientes, Maillo ha indicado que está trabajando para formar gobierno y "para optar a la investidura", pero no ha puesto ninguna fecha a cuándo podría tener lugar. De hecho, fuentes del partido no descartan que si el PSOE sigue en su 'no' ese debate pueda tener lugar más adelante.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna