Domingo, 20 de julio de 2025

deben eliminarse todos los beneficios al pais vasco y cataluña y merorar las pensiones

El PP avisa de que introducirá en los Presupuestos las enmiendas que considere "oportunas"

"Haremos nuestra labor parlamentaria. Teniendo mayoría absoluta en el Senado, el Grupo Popular introducirá aquellas enmiendas que crea mejor en el texto", ha declarado la vicesecretaria de Estudios y Programas del PP, Andrea Levy, en declaraciones a los periodistas en la sede del PP.

En la misma línea, ha añadido que llevaran a cabo aquellas enmiendas que crean "oportunas", porque, en sus palabras, el PP es un partido "serio, responsable y comprometido con el futuro de España".

Pregunta por si el PP enmendará acuerdos presupuestarios pactados con el PNV, partido cuyo voto permitió el pasado viernes que prosperase la moción de censura contra Mariano Rajoy, Levy ha resaltado "en el Senado nuestro grupo tiene mayoría absoluta, puede introducir las enmiendas que considere oportunas".

Al mismo tiempo ha destacado que los responsables de haber firmado la moción de censura "también serán responsables" de asumir las consecuencias que la política de Sánchez conlleve a partir de ahora.

El Pleno del Senado afronta este martes el debate de los vetos a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2018 presentados por Unidos Podemos, ERC, PDeCAT, Compromís y Bildu.

La dirigente 'popular' ha hecho hincapié en que el PP va a hacer una oposición "seria, responsable y activa" al nuevo Gobierno de Pedro Sánchez.

La oposición de los populares, en palabras de Levy, será "firme" en la defensa del marco constitucional ante el desafío independentista, que "sigue de la mano del mandado de Puigdemont". "Vamos a hacer una oposición que va a ser el referente de los españoles en el marco de centro derecha", ha precisado.

Asimismo, Levy ha destacado que van a estar pendientes de que se respeten las medidas "beneficiosas" de la recuperación económica, así como el marco de legalidad ante el desafío independentista. "Sánchez se encuentra en la Moncloa con una situación económica mucho mejor que la que encontró el PP cuando llegó", ha dicho.

ACTITUD DE SÁNCHEZ EN CATALUÑA

Por otra parte, ha criticado que el PSOE quiera retirar la fiscalización de las cuentas públicas de Cataluña, que aprobó el PP "para que ni un euro fuera a parar al desafío independentista".

"Nos preocupa que forme parte del pacto oculto el hecho de que quieran sacar ese control de las cuentas públicas, como ya ha anunciado el PSOE", ha comentado Levy, que ha asegurado que esta medida "serviría para que los independentistas utilicen de nuevo las cuentas públicas".

Asimismo, Levy ha preguntado cuáles son los riesgos que Quim Torra le pide a Pedro Sánchez que asuma. "Queremos saber cuáles son esos riesgos y si forman parte del pacto oculto. La constitución que ayer prometía Sánchez es la que pisotean sus socios en Cataluña", ha dicho.

La 'popular' espera que Pedro Sánchez "se comprometa" a hacer respetar la legalidad constitucional en Cataluña, "por encima del trueque político por el que ha llegado a la Moncloa".

Además, Levy ha criticado que "aquellos que han aupado" a Sánchez a la Moncloa hayan colgado una pancarta independentista en la sede de la Generalitat. Así, ha subrayado que el Gobierno de la Generalitat "invisibilizó" a la mayoría de catalanes que no se sienten independentistas.

Para la vicesecretaria de Estudios y Programas del PP, los independentistas "no pueden apropiarse de las instituciones de todos". "El president de la Generalitat debe descolgar de inmediato esa pancarta independentista y si no, le pedimos a Pedro Sánchez que llame a su socio para que la quite", ha comentado.

Respecto a la moción de censura presentada en el Ayuntamiento de Badalona, ha dicho que el PP presenta una moción sabiendo "muy bien" quienes son sus compañeros y no con aquellos que "quiere la voladura del estado" y la "crispación y confrontación política". "Nosotros sobre los que patean la Constitución no creemos que debamos apoyarnos nunca", ha declarado.

Por último, Levy ha apuntado que el PP se posiciona en contra de la "imposición lingüística" que está llevando a cabo el Gobierno de Navarra. "No a la imposición del euskera. Navarra tiene sus propios símbolos y deben respetarse por encima de cualquier otra imposición que tiene que ver con una voluntad nacionalista", ha concluido.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo