Jueves, 14 de agosto de 2025

"el único partido útil para frenarlo"

El PP catalán celebra una convención en enero contra el independentismo

 En una entrevista de Europa Press, la presidenta de los populares en Cataluña, Alicia Sánchez-Camacho, ha explicado que organizarán un debate en el que puedan participar personalidades ajenas al partido y en el que se espera la presencia de miembros del Gobierno central y dirigentes nacionales del partido.

   De hecho, esta convención -que presumiblemente se situará a finales de enero- podría ser la oportunidad para que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, realice su primera visita a Cataluña tras el acuerdo entre el Govern, CiU, ERC, ICV-EUiA y la CUP sobre la fecha y la pregunta de la consulta soberanista.

   Camacho ha asegurado que "el problema que ha generado Artur Mas" preocupa mucho al Ejecutivo central y es una de sus prioridades, por lo que se espera que su presencia en Cataluña sea habitual a lo largo del año 2014, en el que además del debate sobre la consulta se celebrarán elecciones europeas.

 AUGE DE C S  

  La convención que prepara el PP catalán responde también a la preocupación que ha cuajado entre las filas populares a raíz de las últimas encuestas que apuntan a un auge de C s en detrimento del PP, una fuga de votos que quieren taponar mostrándose como el principal garante de que Cataluña no se independizará.

   Camacho ha sostenido que el desgaste de gobernar tiene un coste que otros partidos no asumen y que puede causar un "voto de castigo" para los populares, pero se ha mostrado convencida de que hasta el final de la legislatura el PP será capaz de voltear esa tendencia.    Además, ha ensalzado la capacidad de su partido para hacer frente a la salida de la crisis y al debate soberanista en contraposición a "otra formación residual que, por mucho que crezca, no va a solucionar el problema independentista en Cataluña".  

  "Quiero preguntarles: ¿Si votan a otra formación como C s, quién frenará la declaración unilateral de independencia en Europa? ¿C s? ¿O el mejor y más grande partido que hay en Europa?", ha continuado la líder del PP catalán.

 DIÁLOGO SOBRE LA LEGALIDAD  

  Sobre la posibilidad de que el presidente del Gobierno y el de la Generalitat se reúnan próximamente, Camacho ha advertido de que "sobre la ilegalidad y sobre lo que divide no se dialoga", y ha augurado que Rajoy instará a Mas a rectificar y frenar su apuesta soberanista.    Para la líder del PP catalán, la apuesta por la consulta debería cerrarse en el momento en el que el Congreso rechace la transferencia a la Generalitat de la capacidad para convocar referéndums, ya que tanto Mas como el líder de ERC, Oriol Junqueras, deberían acatar, a su juicio, la voluntad de la mayoría.

   "Si Mas y Junqueras no aceptan esa respuesta estarán demostrando que todo lo que hacen es puro teatro y pura comedia", ha esgrimido Camacho, que ha argumentado que no pueden alegar que el proceso soberanista es democrático si no van a aceptar lo que decida la Cámara Baja.

   Ante los posibles escenarios que se abrirían tras el rechazo del Congreso a transferir la consulta mediante el artículo 150.2 de la Constitución, la dirigente popular ha descartado que Mas convoque una consulta popular "porque estaría haciendo el ridículo" y nunca sería legitimada a nivel internacional.  

  Sobre una hipotética convocatoria de elecciones plebiscitarias encaminadas a que el Parlament promulgue una declaración unilateral de independencia, ha asegurado que las instituciones europeas frenarían cualquier declaración de ese tipo.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo