Domingo, 03 de agosto de 2025

y que aún quedan años de legislatura

El PP contradice a Cs y asegura que el 60% de su pacto ya está en marcha

El portavoz del PP en el Congreso, Rafael Hernando, asegura que está en marcha ya el 60 por ciento del acuerdo que su partido firmó con Ciudadanos para la investidura de Mariano Rajoy, lo que supone un "alto grado de cumplimiento" que contradice sin embargo el balance del partido naranja, que no pasa del 20 por ciento.

Un año después del pacto para apoyar la elección de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno, los firmantes no coinciden en cuántas medidas han desarrollado ya. El secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, calcula que sólo se ha cumplido la quinta parte y asegura que en su partido están "satisfechos", pero "sin grandes entusiasmos".

"Yo me he leído y releído el acuerdo y creo que llevamos ya más del 60 por ciento aprobado o en marcha", responde sin embargo Rafael Hernando en una entrevista concedida a Europa Press, en la que agrega que para ejecutar el resto del acuerdo, queda aún mucha legislatura.

El portavoz del Grupo Popular explica que algunas de las propuestas económicas del pacto que siguen pendientes dependen de la mejora de los ingresos del Estado y otras, como las relativas a la lucha contra la corrupción, "o ya se habían puesto en marcha" o se cumplirán "en los próximos años".

EL FIN DEL AFORAMIENTO NO ES URGENTE

Es el caso de la limitación de mandatos del presidente del Gobierno o la supresión del aforamiento de los parlamentarios, cuestiones que reivindica Ciudadanos y sobre las que el PP no tiene de momento prisa. "Básicamente, porque hay medidas que implican una reforma de la Constitución y no es el momento de abrir un melón que podría dar pies y alas a los independentistas", añade.

Hernando defiende que "no hay urgencia excesiva" especialmente en abordar el aforamiento porque "tampoco está claro", a su juicio, qué se debe eliminar. Esta figura supone que sólo los tribunales superiores autonómicos y el Tribunal Supremo puedan investigar y juzgar a los parlamentarios, lo que sus detractores interpretan como un privilegio.

Para el portavoz parlamentario, sin embargo, se protege de esta forma que los políticos puedan "expresarse con absoluta libertad sin que eso implique que tengan que acudir a los tribunales". El asunto requiere más reflexión, subraya.

"Cumpliremos nuestros acuerdos, porque somos gente de palabra, pero también hay que ver cómo los cumplen los demás", señala a continuación el dirigente 'popular'. "Y en materia de investigación sobre la presunta financiación ilegal del PP, no lo están respetando muy bien", advierte.

¿UN SOCIO LEAL?

Hernando carga en este punto contra la postura de Ciudadanos al impulsar la comisión de investigación del Congreso sobre la 'caja B' de los 'populares', acusando al partido de "aliarse" con PSOE y Podemos para "abrir una causa general contra el PP desde 1977".

Preguntado si considera al partido de Albert Rivera un socio leal, Rafael Hernando se limita a responder que es "un socio", sin adjetivarlo, y que su partido quiere que sea "socio estable". "La colaboración de Ciudadanos está siendo positiva y favorable, lo que no empece para que haya elementos de discrepancia", añade. "Deseamos llevar este pacto a buen fin", recalca.

LA SUCESIÓN O CONTINUIDAD DE RAJOY "YA LLEGARÁ"

Hernando asegura que su partido está concentrado en el trabajo de los próximos tres meses, fundamentalmente en la aprobación de los Presupuestos de 2018. "No estamos pensando en las elecciones de 2020", responde al ser preguntado por el futuro de Mariano Rajoy.

El presidente del Gobierno y del PP asegura que se encuentra en forma como para continuar, pero no compromete su futuro. Hernando repite el mensaje del PP: Rajoy es "un gran presidente" y no toca ahora hablar de las próximas elecciones generales, "ya llegará el momento".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo