Martes, 08 de julio de 2025

SÁNCHEZ "NO QUIERE NI LA ABSTENCIÓN NI EL APOYO DEL PP"

El PP critica a Sánchez por "arrodillarse" ante el independentismo en "su simulacro de ronda" de contactos

En una entrevista en 'Los desayunos de TVE', recogida por Europa Press, el dirigente 'popular' ha afeado a Sánchez que esté haciendo "lo contrario de lo que dijo" que haría durante la campaña electoral. "Está dispuesto a cambiar tanto de discurso como de chaqueta", ha lamentado.

Maroto se ha expresado así horas antes de que el PSOE celebre en el Congreso de los Diputados su primera reunión bilateral con EH Bildu, a los que ha integrado por vez primera integra en una ronda de contactos con las fuerzas parlamentarias sobre la investidura de Sánchez.

Este mismo martes, además, el PSOE mantendrá un encuentro con ERC, mientras que Sánchez ha llamado por teléfono al lehendakari, Íñigo Urkullu, y al presidente catalán, Quim Torra. "Ahora Torra es un presidente muy simpático que cae muy bien a los socialistas", ha ironizado Maroto.

En este sentido, el portavoz del PP ha cargado contra el líder de los socialistas por "camuflar" su ronda de contactos con todos los presidentes autonómicos con la intención de charlar con Torra. "Para eso tiene que empezar con Urkullu. A lo mejor al que fuera presidente del PNV puede preguntarle por el mayor caso de corrupción en el País Vasco", ha apuntado.

SÁNCHEZ "NO QUIERE NI LA ABSTENCIÓN NI EL APOYO DEL PP"

Por otro lado, Maroto también ha insistido en el desplante de Sánchez a la formación liderada por Pablo Casado. Este mismo lunes, el presidente del Ejecutivo pidió a Casado 13 abstenciones --las "necesarias"-- para ser investido sin ERC.

"Sánchez no quiere ni la abstención ni el apoyo del PP", ha sostenido Maroto, que ha explicado que Sánchez lo ha "dejado claro por la vía de las palabras y de los hechos". "Si quiere marear la perdiz e intentar engañar... desde luego a las bases y al presidente del PP no les engaña", ha apostillado.

En este contexto, ha querido dejar claro que la abstención pretendida por Sánchez no tiene nada que ver con la que los socialistas llevaron a cabo para investir a Mariano Rajoy. "Sánchez nos llamó ayer por primera vez en un mes, y Rajoy habló con el PSOE tras las elecciones", ha explicado.

"Además, Sánchez dice: mi prioridad es hacer vicepresidente a Iglesias con los independentistas. En el caso de Rajoy, no había una alternativa con Bildu ni ERC. Dijo que existía la opción de un acuerdo con PSOE y Cs", ha continuado.

Con todo, para Maroto la investidura del líder de los socialistas no depende del propio Sánchez ni del sentido común. "La agenda la deciden Puigdemont y Junqueras. Esa es la tragedia en la que nos ha puesto a todos", ha zanjado.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo