Jueves, 14 de agosto de 2025
La sociedad asturiana exige una investigación
El PP critica el "resultado nefasto" de la gestión de las obras del nuevo HUCA por parte de la empresa Gispasa
Los diputados del PP en la Junta General del Principado de Asturias Victoria Delgado y José Agustín Cuervas-Mons, han valorado este lunes en rueda de prensa las conclusiones del informe de fiscalización del contrato del proyecto de construcción, ejecución y modificaciones realizadas en el nuevo Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA). Han denunciado que los contratos entre el Principado y la empresa pública Gispasa, encargada de lograr una mejor gestión de la obra, carecían de cobertura legal y han criticado el "resultado nefasto" de la gestión de las obras del HUCA por la empresa.
"Las conclusiones del informe de la Sindicatura de Cuentas son absolutamente demoledoras", ha lamentado Victoria Delgado, ya que reflejan que la actuación de Gispasa "estuvo durante mucho tiempo marcada por una manifiesta alegalidad, ya que no podía actuar como encargada de la administración del Principado porque carecía de título jurídico habilitador para ello".
Cuervas-Mons, por su parte ha resaltado que este informe "no deja bien parado ni al Principado ni a Gispasa". Ha incidido en que, si Gispasa se creó para obtener una mejor gestión, mas eficaz, eficiente y económica de esta obra, "desde luego el resultado ha sido nefasto". En este sentido, ha subrayado que se ha incrementado en casi el 50 por ciento el presupuesto por los modificados en los contratos y que una obra de cuatro años, se ha terminado en ocho.
Los populares han extraído las conclusiones del informe, entre las que destacan "cosas gravísimas" como que el convenio no tenía amparo legal, que Gispasa se creó para evitar la inclusión del endeudamiento originado por la construcción del nuevo HUCA en el balance del Principado, o que Gispasa no puede aceptar encargos porque no refleja en sus estatutos la condición de medio propio del Principado.
Por otro lado, Gispasa es un posible acreedor del Principado por el pago de intereses. El informe cifra la cantidad en dos millones y medio de euros. "Esto tiene hasta su gracia, es el colmo de los colmos", ha lamentado el diputado popular.
En informe de la Sindicatura considera que Gispasa "vulneró flagrantemente las normas de contrato del sector público", ya que se hicieron modificados sin someterlos a licitación pública.
Además, los modificados del HUCA no fueron obras esenciales para la ejecución del proyecto, sino accesorias. Ante esta "secuencia de irregularidades" que refleja una manifiesta alegalidad en el proceso de construcción del HUCA, "consideramos que los gobiernos socialistas, de Vicente Álvarez Areces fundamentalmente, tienen una responsabilidad política que aclarar con los asturianos, que son quienes en definitiva van a pagar con los impuestos las decisiones arbitrarias que se han adoptado tal y como lo ha rubricado la sindicatura", ha dicho Delgado.
Ante el informe, los populares han explicado que "lo razonable es que sirviera para algo", pero que desde el Gobierno regional "no se hace caso, por lo que no tiene solución", han lamentado.
Finalmente, la diputada popular Victoria Delgado, se ha referido a la "calma tensa" existente entre los usuarios del hospital ante el traslado al nuevo edificio. "Este traslado genera entre usuarios y profesionales inquietud", ha asegurado.
Su grupo parlamentario, ha explicado Delgado, ya ha manifestado esta sensación al consejero. Además, la diputada popular ha advertido que estos días han conocido la existencia de "importantes disfunciones" en el diseño del nuevo hospital, como camas que entran con dificultad en las habitaciones. "Suponemos que estas cosas van a ocasionar nuevos gastos en la puesta en marcha del HUCA", ha alertado Delgado.
"El consejero ha empeñado su palabra en que la funcionalidad completa va a realizarse en 6 meses, los profesionales de la sanidad dudan de este plazo, y los asturianos también", ha criticado Delgado, que ha asegurado que su partido ha preguntado al consejero de Sanidad sobre "los hitos y las formas previstas" para hacer el traslado, pero "el consejero no ha querido o no ha sabido contestar", ha lamentado.
Por ello ha adelantado que en el próximo periodo de sesiones, el grupo parlamentario popular ha solicitado la comparecencia del consejero para que explique el protocolo, el método y los responsables de que este traslado "llegue a buen puerto en el menor tiempo posible".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna