Lunes, 04 de agosto de 2025
Rufián a Felipe VI: "Si es tan alto, es tan guapo y está tan preparado, que se lo curre o se presente a las elecciones"
El PP defiende el Presupuesto del Rey y restriega a ERC y PDeCAT que la pensión a expresidentes catalanes es hereditaria
Así lo ha puesto de manifiesto Moreno en el Pleno del Congreso durante el debate de la sección de los Presupuestos para 2017 que incluye la asignación a la Casa del Rey, que para este ejercicio asciende a 7,82 millones de euros.
El portavoz adjunto de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha insistido en identificar la partida reservada a la Jefatura del Estado como "el sueldo" de Felipe VI, lo que ha llevado de nuevo a PP y Ciudadanos a recordarle que se trata de una asignación para toda la Casa del Rey.
Rufián ha subido a la tribuna para defender la ya clásica enmienda de su grupo para equiparar el 'salario' de Rey al del presidente el Gobierno que, un año más se va a topar con el rechazo de PP, PSOE y Ciudadanos. Ajeno a las puntualizaciones de los demás portavoces, Rufián ha insistido en cifrar ese "sueldo" en 21.400 euros al día, "más que el 80% de los trabajadores".
"Si es tal alto, tan guapo y está tan preparado, que se lo curre o se presente a las elecciones como mínimo; quien quiera pagarle 'compiyoguis', cacerías o viajes a su padre, que se ponga a trabajar", ha reclamado, antes de reiterar que no es "normal, bueno, ni sano a nivel democrático ni moral que un señor que vive en un palacio cobre casi 8 millones al año". "Al actual no le ha votado nadie y al anterior le votó una sola persona, Franco", ha añadido.
La réplica se la ha dado Rubén Moreno, del PP, quien ha contrastado la, a su juicio, "modesta" cantidad reservada al jefe del Estado, con los dos millones de euros anuales que cuesta la pensión "vitalicia" y "hereditaria" que perciben los expresidentes de la Generalitat, su viuda o, en caso de que ésta fallezca, sus hijos menores de 21 años.
Además, ha remarcado que el presupuesto de la Casa del Rey es "una obligación constitucional" para garantizar que el jefe del Estado pueda ejercer su "impecable" labor. En ese sentido, ha precisado a ERC que esos 7,82 millones no es "el sueldo del rey", sino un presupuesto que incluye todos los salarios y gastos de altos cargos, funcionarios y empleados. También ha recordado que el presupuesto de Zarzuela lleva siete años entre rebajas y congelaciones y sólo ahora sube un 0,5% que apenas suponen 43.000 euros más.
El portavoz económico del PDeCAT, Ferrán Bel, ha aprovechado su siguiente intervención para responder a Moreno y lo ha hecho retando al PP a plantear en el Parlament una propuesta de reforma para modificar las pensiones de los expresidentes si no le gusta cómo están reguladas. Además, ha recordado que también los expresidentes del Gobierno tienen derecho a una indemnización.
En nombre de Unidos Podemos, Joan Mena, en En Comú Podem, ha defendido sus enmiendas para que la asignación al jefe del Estado se asimile a la del resto de altos cargos de la administración general, para que se especifique a qué destina la Casa del Rey cada euro de esta partida y para que todos los miembros de la Familia Real publiquen sus bienes y actividades, igual que hacen los parlamentarios. La propuesta ya fue rechazada por PP, PSOE y Ciudadanos en la Comisión de Presupuestos.
"Es una Jefatura del Estado con privilegios, opaca, sin mecanismos de transparencia y es no es lo que necesita un Estado democrático del siglo XXI, porque la democracia, sin transparencia no es democracia", ha enfatizado Mena.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna