Jueves, 21 de septiembre de 2023
Pide explicaciones a Rubalcaba
El PP denuncia la expansión de Gibraltar por tierra, mar y aire
En rueda de prensa desde Génova, Landaluce y el secretario general del Grupo Popular en la Cámara Baja, José Luis Ayllón, ha acusado al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero de estar guardando "un silencio clamoroso" frente a un problema que está afectando a los intereses españoles.
LOS "ABUSOS" DE UN "MAL VECINO"
Por ello, han avanzado que el primer partido de la oposición va a registrar en el Congreso la comparecencia de Rubalcaba para que expliqué si el Gobierno va a seguir permitiendo los "abusos" que está cometiendo ese "mal vecino" que, a juicio de Landaluce, es Gibraltar.
"El Ejecutivo no está luchando por defender los intereses de España sobre ese expansionismo británico", ha apuntado Landaluce, quien ha emitido un vídeo en el que queda demostrado cómo las autoridades gibraltareñas están ejecutando rellenos en aguas españolas con el objetivo de ganar espacio al mar.
FALTA DE APOYO DEL GOBIERNO
Concretamente, el diputado andaluz ha denunciado que el Gobierno no esté respaldando a las embarcaciones españolas, que, según ha comentado, ya no pueden navegar el límite de la milla y media cercana al Peñón que se han arrojado las autoridades gibraltareñas.
Asimismo, Landaluce ha alertado del riesgo medioambiental que supone el hecho de que las autoridades gibraltareñas almacenen combustible en las llamadas gasolineras flotantes, un asunto sobre el que ha pedido al Gobierno que actúe.
"Si los Reyes Magos deberían de juzgar la defensa que debe de hacer el Ejecutivo de los intereses de España frente al expansionismo de Gibraltar, seguro que mañana sólo podrían esperar recibir carbón", ha resumido.
Columnistas
Las naciones no son entes abstractos sino productos de la historia y, como tales, objeto de construcción o destrucción
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
La actitud del Partido Socialista chileno hacia la democracia era en los 60 y 70 la misma que la del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Francisco Largo Caballero desde 1933: la democracia podía interesar como instrumento o puente hacia la dictadura del proletariado.
Por Francisco J Contreras Leer columna
En Asturias, la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia en sentencia 620/2023, de 29 de mayo, dictada en el recurso PO 791/2022, ha estimado el recurso formulado por el Arzobispado de Oviedo impugnando el Decreto 60/2022, de 30 de agosto.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La edad media no fue tan oscura como nos han contado, y menos aún para la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad. Publicado en la Gaceta
Por Francisco J Contreras Leer columna
En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional"en adelante TC"señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE"Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La última moción de censura ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias por qué no considerarlas una nación.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto
Por José Luis LafuenteLeer columna
Si las causas del declive fueran filosóficas, Benedicto XVI era el cirujano más cualificado para taponar la sangría. Publicado previamente en Libertad Digital
Por Francisco J Contreras Leer columna