Viernes, 15 de agosto de 2025
?Enrique López y Ana Pastor acusan al Gobierno de "echar la culpa a los demás" y "pasar la patata caliente" a las comunidades
El PP dice que Sánchez está "cómodo" con la alarma, una "barbaridad constitucional" que llevará al Consejo de Europa
Paralelamente, la vicesecretaria de Política Social del PP, Ana Pastor, ha acusado al Gobierno de "pasar la patata caliente a las comunidades autónomas" en la gestión de la pandemia cuando es la máxima autoridad sanitaria, y "lavarse las manos con Poncio Pilatos".
Así se han pronunciado Pastor y López en un nuevo podcast del PP de su serie 'Activemos España', en el que han denunciado la "huida" de Sánchez del Congreso de los Diputados. Este coloquio, moderado por el vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Montesinos, ha contado también con la intervención del exsecretario general de Sanidad y senador del Grupo Popular, Rubén Moreno.
López ha asegurado que el decreto ley aprobado por el Gobierno está lleno de "ambigüedades", "confusiones" y "antinomias legales" pero ha admitido que en este momento es un "instrumento necesario" después de que el Gobierno no haya aprobado una ley para dar certidumbre a las autonomías y no tener que recurrir al estado de alarma.
Según ha recalcado, el presidente del Gobierno está "abusando" de esta prerrogativa constitucional. "Seis meses frente a 15 días de plazo inicial, esto es una barbaridad jurídica y una barbaridad constitucional que hay que denunciar en Europa", ha manifestado López, que ha acusado a Sánchez de ir "de alarma en alarma" porque él es "una alarma en sí mismo" y vive "tan cómodo en la excepcionalidad y el derecho de emergencia".
Además, ha destacado que Sánchez ha pactado esa prórroga de seis meses con ERC y ha dado por sentado que detrás de ese acuerdo habrá otros pactos relativos a cuestiones presupuestarias o reformas penales relacionadas con el delito de sedición. "Tenemos al peor Gobierno en el peor momento, y al peor ministro de Sanidad en el peor momento", ha aseverado.
El también consejero de Justicia del Gobierno madrileño ha recalcado que pensar que el estado de alarma es el "único instrumento para poder seguir limitando derechos fundamentales" para proteger la salud pública es una "locura constitucional". "Y hay que decirlo con toda claridad", ha enfatizado.
López ha señalado que los problemas que se están encontrado las autonomías se solucionan con una "ley orgánica específica" y no con la "gracia oportunista" de Pedro Sánchez delegando en las autonomías. "No tiene sentido que Madrid tenga que adoptar medidas restrictivas iguales que las de Cataluña", ha manifestado.
El dirigente del PP ha insistido en que con esa ley orgánica se "solucionarían esos problemas y se daría seguridad jurídica". "Pero el presidente del Gobierno se niega porque ha sido una oferta generosa de Casado", ha señalado, en alusión a la proposición de ley que registró el Grupo Popular en agosto para reformar la Ley 3/1986 y no tener que recurrir de nuevo a la alarma.
Tras asegurar que esta cuestión ya debería estar resuelta hace meses, ha acusado a Sánchez de "desistir" de asumir su responsabilidad en esta crisis. "Lo único que trata, como un niño, es echarle la culpa a los demás", se ha quejado.
Por su parte, Pastor ha contrapuesto la actuación de Pedro Sánchez con la que han realizado en Francia y Alemania Emmanuel Macron y Angela Merkel cuando en España hay "mando único" y una autoridad sanitaria que recae en el ministro de Sanidad. "Han hecho dejación de funciones porque han decidido pasar la patata caliente a las comunidades", ha proclamado.
También ha criticado que Sánchez se ausentara del Congreso este jueves y no escuchara a la oposición. "¿Qué tema más importante puede tener que atender a la situación de salud pública que tenemos con la pandemia?", se ha preguntado.
La exministra de Sanidad ha recalcado que en España hay "separación de poderes". "Montesquieu no ha muerto y el Parlamento es el que tiene que hacer el control sobre el Ejecutivo", ha advertido, para añadir que lo que está pasando en España no ocurre en ningún otro país de Europa. Por eso, ha señalado que el PP va a llevar al Consejo de Europa este "atropello constitucional".
Pastor ha criticado además que el Gobierno no atienda a las propuestas que ha puesto encima de la mesa su partido, como crear una Agencia Nacional de Sanidad, y que tampoco impulse las aprobadas en la Comisión de Reconstrucción del Congreso. A su entender, hay "autoritarismo puro" en su comportamiento.
De la misma manera, Rubén Moreno ha recriminado al Gobierno que quiera extender seis meses el estado de alarma sin apenas control parlamentario, en una situación en la que "las cosas van a ir a peor". Además, ha echado en cara al Gobierno que esté cayendo en los mismos errores que en el mes de marzo.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna