Viernes, 15 de agosto de 2025
Terol asegura que se prometieron 3.000 millones de euros a los ayuntamientos antes de fin de año: "Es el Gobierno de la mentira"
El PP, dispuesto a movilizar a los alcaldes en la calle ante el "abandono" de Sánchez por no aprobar un fondo Covid
En declaraciones a Europa Press, González Terol ha afirmado que cada martes ha sido una "oportunidad perdida" por parte del Gobierno para aprobar en el Consejo de Ministros ese fondo para los ayuntamientos y "cumplir su palabra".
Así, ha recordado que hace más de un mes el Ejecutivo hizo llegar a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) la oferta de que se aprobaría vía real decreto un fondo Covid para los ayuntamientos por valor de 3.000 millones antes de que acabase el año.
"Mañana se celebra el último Consejo de Ministros en el que Sánchez puede cumplir con los 8.131 alcaldes que hay en España y con los ciudadanos que necesitan la ayuda del Gobierno de España. Es la última oportunidad", ha enfatizado.
González Terol ha subrayado que el Gobierno "ha vuelto a ningunear" al presidente de la FEMP, el socialista Abel Caballero, "traicionando al PSOE pero, lo que es más grave, a todos los ayuntamientos de España".
"Esto es una constatación más de que éste es el Gobierno de la mentira pero también es el Gobierno del abandono a los 8.131 ayuntamientos, a la diputaciones y cabildos insulares, que han atendido a las necesidades de la gente que lo ha necesitado en la pandemia", ha resaltado.
Ante esta situación, González Terol ha avanzado que el PP actuará dentro de la FEMP, "ese organismo que hoy ningunea" el Gobierno de PSOE y Unidas Podemos, para que "tome medidas y resoluciones que denuncien las actuaciones del Gobierno".
"Y el PSOE tiene mayoría, pero no absoluta dentro de la FEMP. Hasta cuatro formaciones políticas podemos unir nuestros votos para lanzar resoluciones en contra de este Gobierno", ha declarado a Europa Press el dirigente del PP.
Además, ha señalado que la próxima vez que la "desaparecida" ministra de Política Territorial, Carolina Darias, convoque la Comisión Nacional de Administración Local, el PP expresará la "necesidad urgente de inyectar liquidez adicional a ayuntamientos y diputaciones", dado que esto "no se ha solucionado con los Presupuestos Generales del Estado para 2021".
González Terol ha anunciado asimismo que su partido seguirá movilizándose en Plenos municipales, Parlamentos regionales y Plenos de Diputaciones y "también en la propia calle en contra de este Gobierno si decide seguir abandonando a las entidades locales de España".
"Los alcaldes son los que han sufrido de cerca la pandemia y han visto sufrir más a sus vecinos y, por desgracia, con la crisis económica que nos viene encima van a ser las administraciones a las que los ciudadanos van a llamar en primer lugar a su puerta para que se atiendan sus necesidades", ha manifestado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna