Viernes, 15 de agosto de 2025
Y que fue formateado 6 días después de entrar en prisión
El PP entrega a Ruz la factura que acredita que Bárcenas cambió un disco duro en 2012
La factura, a la que ha tenido acceso Europa Press, detalla que el 31 de octubre de 2012 el servicio técnico le entregó a Bárcenas un presupuesto por 288,96 euros para reparar su Macintosh Macbook Pro que incluía la sustitución de un disco duro de 320 gigas por otro nuevo.
Los peritos de la Policía Científica avanzaron el pasado martes ante el juez Ruz que este ordenador fue formateado el pasado 3 de julio, seis días después del ingreso de Bárcenas en prisión. El PP señaló entonces que el formateo se produjo cuando el ordenador con un nuevo disco duro ya estaba siendo utilizado por otro trabajador.
En concreto, el documento aportado al juez Ruz señala que Bárcenas llevó a reparar su computadora porque el táctil del ratón no funcionaba "bien" y había perdido "sensibilidad", lo que hacía que el dispositivo fuera "muy lento".
El diagnóstico de los técnicos es que el disco duro presentaba "errores" y sería necesario "sustituirlo con la posibilidad de colocar el defectuoso en una caja externa". Además, también debería cambiarse el "trackpad" (dispositivo táctil del ordenador), al fallar "de manera muy aleatoria".
Los peritos, que pertenecen a la Sección Informática Forense de la Policía Científica, detallaron el martes ante el juez que desde el 3 de julio no constan "entradas anteriores ni posteriores" en este dispositivo, según indicaron a Europa Press fuentes de las acusaciones y las defensas personadas en la causa en la que se investiga la supuesta contabilidad B del PP.
El PP, por su parte, explicó que destruyó el disco duro una vez que en abril pasado el Juzgado de Instrucción número 21 de Madrid archivó la denuncia por robo que el exsenador presentó contra la formación y formateo en julio el nuevo disco duro, que ya había sido asignado a otro trabajador.
Además del Macintosh, que fue entregado con un disco duro marca Toshiba de 500 gigas, el PP entregó en agosto pasado a la Audiencia Nacional un PC de la marca Toshiba Libretto 100 CT que fue enviado sin disco duro por "haber sido extraído con anterioridad". Éste último presentaba "signos evidentes en los tornillos de sujeción de que podía haber sido extraído o cambiado con anterioridad", según el acta del secretario judicial, Javier Ángel Fernández-Gallardo.
Los peritos también ratificaron que no existe manipulación posterior a su confección en la documentación y los archivos sobre la supuesta contabilidad B del Partido Popular que su ex tesorero Luis Bárcenas entregó en una memoria USB al juez Ruz.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna