Viernes, 25 de julio de 2025
solo se quire potenciar lo que nos separa
El PP estudia llevar a los tribunales la ley de plurilingüismo del Gobierno valenciano
Bonig se ha pronunciado así este viernes en Castellón, donde ha asistido a la reunión del consejo de dirección del PPCS. Ha anunciado que "el partido está a la espera de un informe jurídico" pero ha asegurado que utilizará "todas las herramientas legales para paralizar esta ley del chantaje lingüístico donde no se tiene en cuenta la libertad de los padres".
A su parecer, "lo que se perpetró el miércoles en Les Corts fue un ataque sin precedentes a la libertad, a la libertad de los padres, a los que no se permite elegir el tipo de educación de sus hijos y la lengua vehicular".
Además, ha culpado al actual Consell de "hacer del valenciano un motivo de enfrentamiento cuando siempre ha sido una razón de unión", ha dicho.
Bonig ha agregado que el Ejecutivo autonómico "quiere trasladar la imposición lingüística catalana a la Comunitat Valenciana con un fin claro de adoctrinamiento y de seguir la hoja de ruta del nacionalismo" y ha añadido que "el único responsable es Ximo Puig, que ha desoído sistemáticamente todas las veces que el PPCV le ha tendido la mano".
En esta línea, la presidenta 'popular', también ha hecho referencia a la iniciativa presentada ayer por la diputada Ferrer San-Segundo para pedir que el valenciano no sea requisito para acceder a la función pública. "Debe ser un requisito de concurso de mérito, nunca excluyente", ha dicho.
"Estamos a favor de que la administración tenga funcionarios suficientes que hablen valenciano, pero no se puede convertir la lengua en un mecanismo para excluir. No queremos que con la función pública pase lo mismo que con la educación", ha argumentado.
La presidenta del PPCV ha pedido a Puig que "se centre en los problemas de los valencianos". "Si él es incapaz lo haremos nosotros presentando proyectos como el de la Ley de autónomos", ha indicado Bonig.
Asimismo, ha afirmado que Puig es "quien ha permitido y consentido que la educación valenciana sea hoy un caos, y el PPCV va a seguir adelante denunciándolo".
En este sentido, la presidenta Bonig ha señalado que, "según el último barómetro, los problemas son el desempleo, y Puig no ha hecho nada porque la ejecución es bajísima; y la sanidad, que se ha convertido en un área complicada; y la educación.
La reforma de la Constitución de la que tanto habla Puig o el cambio de nombre de ciudades no le interesa a nadie".
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna