Lunes, 04 de agosto de 2025
Un mando de los Mossos: "Nos debemos al Govern de Cataluña"
El PP exige que los Mossos no colaboren con el 1-O y censura al director de la policía
En una interpelación al nuevo conseller de Interior, Joaquim Forn, ha recordado los polémicos 'tuits' que hizo el director antes de ser nombrado en el cargo, y ha criticado que tiene una "hiperventilación hispanofóbica" que le inhabilita para el cargo.
García ha exigido al conseller que los Mossos no colaboren con el referéndum sobre la independencia del 1 de octubre y ha advertido que, de lo contrario, estará infringiendo la ley: "Lo que hoy es delito, el día 1 --de octubre-- lo será y el 2 también".
"Los Mossos no son lo guardianes de la revolución independentista. Esto no es Irán, esto es España. La policía tiene que cumplir la ley y hacer cumplir la ley. Los Mossos no son sus soldaditos de plomo", ha avisado al conseller.
Forn ha replicado a la diputada explicando los principales logros de la policía catalana en los últimos años y los principales retos de su mandato, y ha rechazado hacer menciones la papel de los Mossos el 1-O y al nombramiento de Soler.
En alusión a la 'Operación Catalunya', el conseller ha afeado a la diputada que es precisamente el PP quien ha usado "estructuras policiales para combatir ideologías" y políticos rivales, y ha dicho que esto nunca ocurrirá en Catalunya.
Forn ha asegurado que cumplirá con los acuerdos que su antecesor en el cargo, Jordi Jané, firmó con el ministro el ministro de Interior, Juan Ignacio Zoido, en la Junta de Seguridad de Catalunya que se celebró a principios de mes.
De hecho, ha explicado que así se lo transmitió al delegado del Gobierno en Catalunya, Enric Millo, cuando se reunieron al poco de que Forn fuera investido en el cargo.
El jefe de la Regió Policial del Camp de Tarragona de los Mossos d'Esquadra, David Boneta, ha asegurado en una alusión al referéndum sobre la independencia que la Generalitat prevé convocar para el 1 de octubre: "Nos debemos al Govern de Cataluña".
"Nosotros tenemos un conseller, tenemos un director general. Ellos son los que dan las directrices políticas", ha valorado Boneta en una conversación con la Cadena Ser, de la que la emisora ha facilitado un extracto, recogido por Europa Press.
En la misma conversación, el portavoz de los Mossos, el inspector Albert Oliva, ha asegurado --también sobre el referéndum-- que no entrarán a valorar ahora "ninguna situación de futuro".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna