Domingo, 20 de julio de 2025

El alcalde de Granada defiende su "honradez" y no dimitirá porque "no ha habido corrupción" en su gestión

El PP nacional suspende cautelarmente al alcalde de Granada tras pedirle dar un paso atrás

   El Comité Nacional de Derechos y Garantías ha acordado este miércoles suspender cautelarmente de militancia al alcalde de Granada, José Torres Hurtado, y la concejal de Urbanismo, Isabel Nieto, detenidos esta mañana junto a varios empresarios en el marco de una operación urbanística dirigida por el Juzgado de Instrucción 2 de Granada y la Fiscalía de Medio Ambiente.

   Aunque el regidor salió en libertad sin cargos, la dirección nacional del PP solicitó al regidor esta tarde que diera un paso atrás, una petición que realizó antes de su comparecencia pública. Sin embargo, fuentes de 'Génova' subrayan que el regidor se negó a marcharse.

   Las mismas fuentes han explicado que el PP nacional ya había avisado al alcalde que iba a ser suspendido de militancia, a pesar de que él mostró desconocimiento ante esa decisión en rueda de prensa, en la que defendió su honradez y dijo que no dimitirá porque "no ha habido corrupción" en su gestión.

SUSPENSIÓN MILITANCIA POR "RAZONES DE URGENCIA"

   El presidente y el secretario del Comité Nacional de Derechos y Garantías, Alfonso Fernández Mañueco y Juan Carlos Vera, han acordado esta tarde, "por razones de urgencia y en base al artículo 18.7" de los Estatutos del partido la suspensión provisional de militancia del alcalde de Granada y la concejal de Urbanismo.

   Según los Estatutos del PP, si la infracción hubiera sido supuestamente cometida por quien ostenta algún cargo de responsabilidad en el partido o sea cargo público y pueda calificarse de muy grave o grave, los Comités Regionales de Derechos y Garantías, podrán acordar la suspensión provisional de funciones.

   No obstante, los Estatutos añaden después que "por razones de urgencia, el presidente y secretario del Comité Nacional de Derechos y Garantías podrán acordar la suspensión provisional de militancia del imputado, si bien ello deberá ser ratificado por el Comité Nacional en la primera reunión que celebre éste".

   La dirección nacional del PP se ha apoyado en este artículo 18.7.d de las normas internas del PP para suspender cautelarmente de militancia al alcalde de Granada y a la concejal de Urbanismo.

   En la primera reunión del Comité Nacional de Derechos y Garantías -cuya fecha aún no está fijada-- se ratificara dicha suspensión de militancia, se abrirá el correspondiente expediente y se nombrará instructor, según ha informado la formación en un comunicado.

DE NO PLANTEARSE MEDIDAS A LA SUSPENSIÓN DE

MILITANCIA

   Aunque en un principio Génova no se planteaba por ahora tomar ninguna medida a la espera de tener más datos de la operación, finalmente ha apostado por esa suspensión de militancia provisional del alcalde.

   El Juzgado está investigando a un total de 17 personas por su presunta implicación en una trama corrupta en el área de Urbanismo del Ayuntamiento de Granada, tras las dos querellas interpuestas por la Fiscalía de Urbanismo y Medio Ambiente de Granada. Entre los presuntos delitos que investiga el juzgado figuran cohecho, fraude, estafa, malversación caudales públicos o tráfico de influencias.

   El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha confirmado que su partido rompe el acuerdo de investidura con el PP en el Ayuntamiento de Granada y ha subrayado la "tolerancia cero" de su formación con la corrupción. Además, la formación naranja se ha mostrado abierta a buscar una alternativa para "sanear" el consistorio.

El alcalde de Granada defiende su

"honradez" y no dimitirá porque "no ha

habido corrupción" en su gestión

  El alcalde de Granada, José Torres Hurtado (PP), ha defendido este miércoles su "honradez" y ha anunciado que no dimitirá al mostrarse "convencido" de que "no hay ni ha habido corrupción" en la gestión del equipo de gobierno ni de los funcionarios que están siendo investigados.

   El regidor ha realizado estas declaraciones tras quedar en libertad con cargos después de haber declarado por su presunta implicación en una trama corrupta en el área de Urbanismo del Ayuntamiento por la que están siendo investigadas un total de 17 personas, entre ellas la concejal del Urbanismo, Isabel Nieto, cuya gestión ha defendido el primer edil.

   En la que ha sido su primera comparecencia pública tras declarar en la Jefatura Superior de Policía de Andalucía Oriental en relación a este caso, que investiga el Juzgado de Instrucción número 2 de Granada, Torres Hurtado ha lamentado el "espectáculo mediático que se ha montado" en las puertas de su casa y del Ayuntamiento de Granada con motivo de los registros practicados por los agentes de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) en el marco de un operativo que a su juicio ha sido excesivo.

  "Se nos atribuyen un montón de cosas pero estoy absolutamente convencido de que no hay nada que justifique la parafernalia que se ha montado la ciudad". "Aquí no ha habido corrupción, ni después ni ahora y eso me llena de fuerza para no esconderme y pedir a los granadinos disculpas por la mala imagen que está sufriendo la ciudad (...) no tengo nada que temer", ha agregado. De hecho, ha achacado los hechos a una "trama política" y de acoso que viene sufriendo, según ha dicho, en los últimos años.

   Así lo ha transmitido a su propio partido, desde el que no se le ha pedido que dimita aunque sí se le ha transmitido "una preocupación importante", ha relatado tras haber dialogado con el presidente del PP-A, Juanma Moreno, y el vicesecretario de Organización del PP, Fernando Martínez-Maíllo.

   Aunque el regidor ha conocido a través de los periodistas la decisión del PP de suspenderle de forma cautelar de militancia, ha restado importancia a este hecho y ha dicho que él mismo ha pedido a su partido que abra un expediente informativo para profundizar en los hechos, de modo que todos queden "tranquilos", puesto que no ha cometido "ninguna corrupción".

   Torres Hurtado ha señalado que no ha tenido comunicación con dirigentes provinciales del PP, matizando que no tiene su teléfono en su poder, que ha sido intervenido por la UDEF, que también ha inspeccionado el ordenador de su despacho que, según afirma, "nunca" ha utilizado.

   Ha reconocido que ha sido un día "complicado", a partir de que, sobre las 7,45 horas, se personaran en su domicilio más de una decena de policías que han "revisado los cajones y las esquinas" de su casa y posteriormente su despacho, en la sede del Ayuntamiento de Granada.

   Ha dicho que ha facilitado a los agentes toda la documentación que le han solicitado, aunque garantiza que los agentes "no se han llevado nada" que pueda justificar su imputación por una posible trama de corrupción, porque "todo se ha hecho legal".

    El regidor, que ha permanecido en calidad de detenido hasta que ha prestado declaración en la Jefatura Superior, ha sido citado a declarar en sede judicial el próximo 12 de mayo a las 10,00 horas, aunque afirma desconocer "qué le van a preguntar" porque no sabe "de qué se le acusa".

   Ha defendido que la "honradez de la gestión municipal" ha quedado demostrada en las "27 o 28" ocasiones en las que el Ayuntamiento "ha sido requerido por la autoridad judicial" con peticiones de información o causas que "siempre se han archivado".

   Preguntado sobre la decisión de Ciudadanos de retirar su apoyo al equipo de gobierno, ha sostenido que ya "lo hicieron hace tiempo" cuando la concejal de Urbanismo fue citada a declarar ante el Juzgado de Instrucción número 2 de Granada en calidad de investigada por el llamado 'caso Serrallo'.

   Sobre este asunto y la posible moción de censura que podrían plantear los grupos de la oposición, el regidor ha abogado por "no tomar decisiones en caliente" y "dejar que la justicia trabaje", al tiempo que ha lamentado que no se respete la "presunción de inocencia".

   En este mismo contexto, ha descartado dimitir de su cargo, pues lo único que tiene hasta ahora, ha argumentado, es una citación judicial después de un registro en su casa en el que "apenas se han llevada nada" porque no lo tiene. "No he estado con las esposas puestas ni me han tenido aislado y estoy convencido de que no hay nada mal hecho".

   Igualmente, ha afirmado que ahora "se plantea menos que nunca" aceptar la dimisión de la concejal de Urbanismo, que ya le ha transmitido en varias ocasiones su intención de dejar el cargo.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo