Jueves, 24 de julio de 2025
Ciudadanos censura que el PP quiera "ensuciarles" con sus cuentas teniendo "900 imputados por corrupción"
El PP pide a Cs que vuelva "al sentido común" para sacar adelante un pacto de investidura que "goza de buena salud"
En los pasillos del Congreso, Hernando ha respondido así al secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, quien minutos antes había asegurado a los periodistas que el pacto PP-Cs está "congelado" mientras el partido del Gobierno siga incumpliéndolo.
El dirigente 'popular' ha replicado que el acuerdo de investidura tiene "buena temperatura" y que su intención no es otra que "sacarlo adelante" pese a las "dificultades" que hay en torno a algunos aspectos que tienen que ver con modificaciones constitucionales. "En estos momentos no creo que la prioridad de España sea hacer modificaciones constitucionales", ha indicado.
En todo caso, Hernando ha dicho que espera que Ciudadanos, a medida que se vaya avanzando, cambie de opinión y "salga de ese frío", que considera que es "contagio" del gélido clima que hay en España, no así en el Parlamento donde, según ha dicho, existe "una buena capacidad de diálogo".
"Nos gustaría que Ciudadanos se diera cuenta de eso, de que no puede levantarse de las mesas porque sí --como ha hecho de la subcomisión para el Pacto de Justicia--, o de que no es bueno que se vaya a negociar con Podemos porque nadie entiende una reforma electoral a la carta", ha manifestado.
Hernando ha rechazado que el PP esté haciendo campaña para desacreditar a Ciudadanos restregándole las irregularidades detectadas por el Tribunal de Cuentas en su contabilidad electoral del ejercicio 2015 y ha recordado los ataques "injustos" e "inmisericordes" que por su parte están recibiendo en los últimos tiempos por parte de los 'naranjas'.
Según ha subrayado, lo que están pidiendo al partido naranja es que dé explicaciones de "por qué han falsificado" sus cuentas de 2015. "No puede ser que estén haciendo permanentemente acusaciones a los demás de no ser transparentes y cuando llega la hora de que ellos den explicaciones", no lo hagan, ha criticado.
El secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, ha asegurado este miércoles que su partido no tiene "nada que esconder" sobre su contabilidad, aunque el Tribunal de Cuentas no diera el visto bueno a la de 2015, y ha criticado al PP por intentar "ensuciar" a Cs con este asunto teniendo "900 imputados por corrupción".
En declaraciones en los pasillos del Congreso, Villegas ha reiterado que Ciudadanos ha ofrecido explicaciones sobre sus cuentas, que las seguirá dando y que "no hay ninguna sombra más allá de las que el PP se quiera inventar".
Sobre la comparecencia de exmilitantes y exconcejales de la formación naranja este martes en la comisión del Senado que investiga la financiación de los partidos políticos, ha apuntado que algunas de esas personas fueron expulsadas del partido o incluso denunciadas.
"Pero estamos muy tranquilos" porque Cs "no tiene nada que esconder", ha añadido el secretario general, que ve esa comisión como un "chiringuito" que se ha montado el PP donde ellos ponen las normas y son los únicos que preguntan, puesto que son los 'populares' los que fijan el plan de trabajo de este órgano, en cuyas sesiones los portavoces de otros partidos se niegan a participar.
Tras destacar que Ciudadanos es "el partido más transparente de España", que "en once años de historia no ha tenido ningún caso de corrupción" y que no debe dinero a los bancos, Villegas ha expresado su sorpresa por que una formación como el PP se dedique a "atacar" a Cs mientras tiene "900 imputados por corrupción", incluidos todos sus extesoreros y varios expresidentes autonómicos.
El dirigente 'naranja' ha pedido al "partido de (Luis) Bárcenas, de Gürtel, de Lezo, de Púnica, del caso de los discos duros y de un largo etcétera" que ataje con valentía sus casos de corrupción, que le "asfixian", y que rompa con el pasado y trabaje para "regenerarse".
En su opinión, la actitud del PP con Ciudadanos se debe a que "está nervioso por el descalabro" en las encuestas electorales, que apuntan a un crecimiento del partido de Albert Rivera. Ante eso, "en vez de limpiarse él, pretende ensuciar a los que estamos limpios", ha añadido.
Además de detectar una serie de deficiencias que limitaban el alcance del examen de la contabilidad de Cs de 2015, el Tribunal de Cuentas dijo en su último informe que el partido incurrió en un incumplimiento susceptible de constituir una infracción: pagos de terceras personas contabilizados como donaciones en especie por valor de 14.000 euros.
Villegas ha detallado que ese dinero lo donaron algunos candidatos "para pagarse su campaña" aunque "no lo tenían que haber hecho", tras lo cual "se hizo factura a nombre de Cs, que las contabilizó y las presentó al Tribunal de Cuentas para que pudiera controlarlas". "Nosotros no ocultamos dinero en cajas de puros, no hay contabilidad B", ha añadido en una alusión al PP.
En cualquier caso, considera que esta cuestión no tendrá más recorrido y que si el órgano fiscalizador hubiese sospechado que "hay algo más" detrás de esas donaciones, "lo hubiera elevado a la Fiscalía".
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna