Domingo, 20 de julio de 2025
la violencia separatista aumenta cada dia s
El PP pide a Esquerra de Menorca que expulse a Carlos Pons por llamar a exterminar a sus votantes
Desde el PP mahonés ha considerado que las manifestaciones "podrían ser constitutivas de un delito de injurias y amenazas", en alusión a comentarios en los que llaman a exterminar a los votantes populares. "Todavía quedan, como mínimo, unos 10 millones de ignorantes a exterminar antes de volver a celebrar unas elecciones" o "como tengamos que ir a nuevas elecciones y encima votéis a la misma mierda, habrá sangre ¡lo prometo!" son algunos de los comentarios publicados por Pons.
Los populares han pedido la condena de las formaciones y ha defendido a través de un comunicado que "ante la gravedad de las declaraciones, creemos que ningún partido debería consentir ni contar con una persona que aspira a representar a los ciudadanos, y que, a la vez, pretende 'exterminar' a una amplia mayoría de personas por el hecho de pensar diferente".
"Quizá el señor Carlos Pons quisiera ser un dictador para poder 'exterminar' a todas las personas que piensan diferente a él, quizá no sepa que las amenazas en internet también pueden ser constitutivas de delito, quizá la nueva política crea que solo pueden existir personas con una misma ideología", han afirmado desde el partido.
"Desde el Partido Popular defendemos un sistema democrático en el que convivan la pluralidad de ideas y pensamientos, por lo que una persona que hace esa clase de comentarios, no debería formar parte de ningún partido que respete la convivencia de una sociedad en la que todos sus miembros deben ser libres e iguales", han insistido desde el PP.
Pons es afiliado a Esquerra de Menorca desde el año 2014, ha trabajado como administrativo para la formación, con la que concurrió en las listas en las pasadas elecciones al Consell Insular.
También ha formado parte de las listas electorales de Ara Maó en las últimas elecciones municipales.
Asimismo, fue el número tres de la lista al Congreso de Unidad Popular en las pasadas elecciones generales.
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna