Sabado, 16 de agosto de 2025
Necesitamos que los eurodiputados nos apoyen para obtener más logros en cuanto a financiación de la Unión Europea
El PP pide la creación de "un lobby" en el puerto de Algeciras para que defienda "al Campo de Gibraltar en Europa"
"Necesitamos que los eurodiputados nos apoyen para obtener más logros en cuanto a financiación de la Unión Europea, y aunque Algeciras está recibiendo muchos apoyos en los fondos europeos, queremos optar a nuevas ayudas que permitan que nuestra comarca crezca y se genere empleo", ha reclamado Landaluce, según ha informado el PP en una nota.
El senador ha asistido, junto con los eurodiputados Juan Ignacio Zoido y Pablo Arias, a una reunión de trabajo con el presidente de la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar, Carlos Fenoy, el Presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, Gerardo Landaluce, la Subdelegada del Gobierno autonómico en el Campo de Gibraltar, Eva Pajares, el Secretario General del PP de la provincia de Cádiz, Bruno García, así como varios vicesecretarios del PP en Algeciras.
"Hoy ha sido la continuación de una reunión mantenida hace unas semanas, por vía telemática, con el fin de elevar a Bruselas nuestras pretensiones de la modernización del trazado ferroviario entre Algeciras, Bobadilla, Madrid y Zaragoza, ya que este es un proyecto estratégico no solo para el Campo de Gibraltar, sino para Andalucía y gran parte de España", ha manifestado Carlos Fenoy.
En este sentido, el presidente de la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar ha añadido que también "se ha podido hablar de Brexit, y hay que intentar que la salida del Reino Unido de la Unión Europea sirva para revitalizar el Campo de Gibraltar".
Por su parte, el eurodiputado Juan Ignacio Zoido, ha pedido al Gobierno de España, que ayude al Gobierno andaluz, así como al Campo de Gibraltar, "para que, en la distribución de los fondos de recuperación, sea una realidad esa mejora de las líneas férreas". "Pedimos que dejen a un lado la ideología", ha subrayado, insistiendo en que "es el momento de apostar por Algeciras y el Campo de Gibraltar".
"Hay que estar preparados para que, si el Gobierno del Reino Unido no atiende las recomendaciones que la Unión Europea está haciendo, seamos nosotros los que defendamos a esta comarca, desde el Grupo Parlamentario Popular en Europa", ha puntualizado Juan Ignacio Zoido.
Asimismo, el eurodiputado Pablo Arias se ha comprometido a potenciar y trasladar en la Unión Europea esos proyectos que se tienen planteados y que son "pro-medioambientales". "Ahora le toca al Gobierno de España hacer los deberes y conseguir que esos fondos vengan al Campo de Gibraltar y que el Puerto de Algeciras pueda desarrollar todo el potencial en la lucha contra el cambio climático y lo medioambiental", ha recalcado.
El presidente de la Autoridad Portuaria, Gerardo Landaluce, ha querido también referirse al ferrocarril, añadiendo que "impulsar el ferrocarril, no solo es una necesidad sino una gran oportunidad". "La conexión marítima del Puerto de la Bahía de Algeciras es un gran activo para el comercio internacional, pero necesitamos apoyo para invertir en la conectividad por ferrocarril que nos dé la posibilidad de generar empleo", ha resaltado.
Por último, el secretario general del PP de la provincia de Cádiz, Bruno García, ha refrendado el compromiso de los representantes en las distintas instituciones donde tienen representación de apoyar las reivindicaciones del Campo de Gibraltar.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna