Lunes, 04 de agosto de 2025
El objetivo de 'Génova' desde el primer momento ha sido mantener el Gobierno murciano
El PP precipitó la salida de Sánchez tras avisarle Cs que apoyaría la moción de censura ante los datos de la Púnica
De hecho, ante esa petición del juez Velasco, el partido de Albert Rivera recalcó públicamente que la situación de Pedro Antonio Sánchez era "insostenible" y que debía abandonar la presidencia del Gobierno regional inmediatamente.
Esa resolución del juez marcó un punto de inflexión en 'Génova', donde empezó a crecer la preocupación ante la certeza de que el partido naranja iba a respaldar la moción socialista y consumar el desalojo del PP del Gobierno de la región.
En ese momento, la cúpula del partido inició gestiones con el PP murciano para ver cómo buscar una salida a la crisis abierta en Murcia. También Mariano Rajoy conversó con Pedro Antonio Sánchez con ese mismo objetivo, han señalado a Europa Press fuentes de la formación.
El coordinador general del PP, Fernando Martínez-Maillo, y el secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, han mantenido un contacto fluido estos días, incluido este lunes, buscando alternativas con las que quedaran satisfechas ambas formaciones.
En los últimos días, cada vez que se preguntaba a Cs si elegiría mantener a Sánchez en el cargo o sumarse a la moción de censura del PSOE para formar un tripartito, el partido naranja respondía que su 'plan A' era que Sánchez se marchase y el PP propusiera un candidato para mantener el acuerdo de investidura.
Además, cada vez que Ciudadanos abría la puerta a la moción de censura registrada por el socialista Rafael González Tovar, recalcaba su exigencia de convocar elecciones anticipadas en Murcia para dar la voz a los ciudadanos.
El objetivo de la dirección nacional del PP desde el primer momento ha sido mantener el Gobierno de Murcia, aunque oficialmente expresara que llegaría hasta el final en su apoyo a Pedro Antonio Sánchez.
El PP de Murcia y el propio Sánchez eran conscientes de que salir del Ejecutivo autonómico implicaba grandes riesgos en el futuro, que podría prolongar la estancia de los socialistas en la Presidencia. El PSOE había anunciado además su voluntad de hacer una auditoría externa que el resto de la oposición veía con buenos ojos.
Y en esa línea, el expresidente de Murcia ha reconocido este martes, tras anunciar su dimisión, que daba ese paso con el fin de "salvar" a la Comunidad del "tripartito" y evitar que los murcianos "sufran" las "nefastas" consecuencias que acarrearía.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna