Lunes, 07 de julio de 2025
Asimismo, Montesinos ha solicitado la comparecencia del expresidente del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero,
El PP presenta medio centenar de preguntas en el Congreso "ante la catarata de mentiras de Ábalos"
"No vamos a consentir que se mire para otro lado, queremos saber qué ocurrió en Barajas", ha señalado el vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Montesinos, en declaraciones a los medios en Valdemorillo (Madrid) donde ha mantenido un encuentro con afiliados del partido.
En este contexto, ha incidido en que el ministro de Fomento "ha dicho una cosa y la contraria" y ha criticado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "que ha avalado sus mentiras respaldándole en el Ministerio".
Asimismo, Montesinos ha solicitado la comparecencia del expresidente del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, en la "comisión Ábalos" que ha pedido el PP para que "dé explicaciones". "¿Qué esconde el expresidente? ¿Qué sabe de la reunión de Ábalos con la número dos de Maduro"?, se ha preguntado.
Por otro lado, ha señalado que Sánchez "está sometido a los deseos de los independentistas" y que "acepta todo lo que Junqueras le ordena desde la cárcel".
"No puede ser que exista un Gobierno arrodillado ante los independentistas", ha lamentado Montesinos, destacando que a Sánchez "sólo le interesa sacar adelante los Presupuestos con los que quiere romper la igualdad de todos los españoles".
En este sentido, ha incidido en que Sánchez "dice sí a todo lo que le piden Junqueras y Torra" y ha criticado que "no da soluciones" a los españoles ante los indicadores que alertan del paro y la desaceleración económica.
Para el vicesecretario de Comunicación del PP, Sánchez "no puede" reunirse con Quim Torra porque "está inhabilitado por la justicia y no es el representante de los catalanes", por lo que, a su juicio, "no representa al Estado en Cataluña".
Ante esta actitud de Sánchez, Montesinos ha asegurado que los españoles "están atónitos". "El PP ejercerá una firme y contundente oposición con sentido de Estado en defensa del interés general", ha sentenciado.
En referencia a la emergencia por el coronavirus, el 'popular' ha destacado que ante este tipo de circunstancias "no hay colores políticos", por lo que ha destacado que el PP "tiene la mano tendida" al Gobierno.
Por último, Montesinos ha trasladado un mensaje "de tranquilidad" a los ciudadanos porque, en su opinión, España tiene "los mejores profesionales y medios".
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna