Miercoles, 06 de diciembre de 2023

Jornada sobre política social

El PP prosigue con su Convención Nacional en Sevilla

La jornada estará centrada en el debate de la ponencia sobre política social "Lo primero, las personas", que dirige la vicesecretaria de Organización, Ana Mato, que abordará asuntos como la familia, la educación, la situación de la sanidad, la inmigración, el Estado del bienestar y las necesarias reformas que lo hagan sostenible.

   Por la tarde está prevista la ponencia sobre instituciones, bajo el título Más sociedad, mejor gobierno que dirige el vicesecretario de Comunicación, Esteban González Pons. En este debate en plenario se abordan temas como qué reformas deben emprenderse para mejorar el Estado Autonómico y que, a juicio del PP, incluyen propuestas como fijar un techo de gasto y de endeudamiento a las CC.AA o elaborar una ley de mercado único para toda España.  

  En esta ponencia --en la que participan la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, o el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, entre otros-- se hablará también de la necesidad de acometer una reducción de los altos cargos y personal de confianza que trabaja en las administraciones públicas. El presidente del PP, Mariano Rajoy, se ha mostrado partidario de reducirlo a la mitad, "como mínimo" porque en los últimos años "se ha salido de madre".

ENCUENTRO DE RAJOY CON NN.GG.

   Aparte de la comida con los barones del PP, en la agenda de Mariano Rajoy figura un encuentro con jóvenes de Nuevas Generaciones del PP, al que también asistirá la secretaria general del partido, María Dolores de Cospedal.

   Además, Rajoy entregará a 20 ayuntamientos los premios a las buenas prácticas municipales. Una unidad de alerta contra la violencia de género activada por el Ayuntamiento de Cádiz, el proyecto Madrid Río como operación de regeneración urbanística, los Comedores sociales en el medio rural de la diputación de Zamora o el plan general de integración de la discapacidad del Ayuntamiento de Santander son algunos de los proyectos ganadores de esta primera edición de estos galardones.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

LA PROPOSICION DE LEY DE AMNISTIA Y NUESTROS DIPUTADOS

A propósito de este acuerdo vienen a la memori las palabras de San Agustín en La ciudad de Dios, si no se respeta la justicia, ¿Qué son los Estados sino grandes bandas de ladrones?. 

Por José Luis LafuenteLeer columna

¿Somos todavía una nación?

Las naciones no son entes abstractos sino productos de la historia y, como tales, objeto de construcción o destrucción

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Chile: lecciones de septiembre del año 1973

  La actitud del Partido Socialista chileno hacia la democracia era en los 60 y 70 la misma que la del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Francisco Largo Caballero desde 1933: la democracia podía interesar como instrumento o puente hacia la dictadura del proletariado.  

Por Francisco J Contreras Leer columna

CUANDO LOS TRIBUNALES SON INDEPENDIENTES Y RESPONSABLES  

En Asturias, la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia en sentencia 620/2023, de 29 de mayo, dictada en el recurso PO 791/2022, ha estimado el recurso formulado por el Arzobispado de Oviedo impugnando el Decreto 60/2022, de 30 de agosto.

Por José Luis LafuenteLeer columna

La ciencia y el cristianismo

La edad media no fue tan oscura como nos han contado, y menos aún para la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Lo que significa la nueva sentencia sobre el aborto

Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad.   Publicado en la Gaceta

Por Francisco J Contreras Leer columna

EL TC  AVALA REFORMAS "DE TAPADILLO" DE LA CONSTITUCION EN MATERIA DE EDUCACIÓN

En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional"en adelante TC"señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE"Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.  

Por José Luis LafuenteLeer columna

Profecía cumplida

La última moción de censura  ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Caso 11M: obertura para la deconstrucción de una nación

Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Ratatatatarratatatatà

Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias  por qué no considerarlas una nación.

Por Esteban Alú MorteraLeer columna

LA NUEVA COTIZACION DE AUTONOMOS: ¿SOLIDARIDAD O MERO AFAN RECAUDATORIO?

El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto

Por José Luis LafuenteLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo