Domingo, 17 de agosto de 2025
El propio secretario general del PP, Teodoro García Egea, confirmó este extremo este lunes
El PP trabaja en mociones de censura contra la izquierda en municipios de toda España para tener "gobiernos de libertad"
El propio secretario general del PP, Teodoro García Egea, confirmó este extremo este lunes ante la plana mayor de su partido reunida en la Junta Directiva Nacional, máximo órgano del partido entre congresos que congrega a más de medio millar de cargos del PP, según han confirmado a Europa Press fuentes 'populares'.
Por lo pronto, el PP ya ha presentado mociones en los consistorios de Huércal-Overa (Almería), Peñafiel (Valladolid), Guardo (Palencia) o Cómpeta (Málaga), entre otros. En el caso de Málaga, el PP también presentó, junto a Cs, una moción en el municipio de Alcaucín pero no salió adelante después de que una de sus firmantes, concejala de la formación naranja, votase finalmente en contra y pasase al grupo no adscrito.
El PP prevé seguir con estas mociones en aquellas localidades en las que logren una mayoría suficiente para arrebatar a la izquierda del bastón de mando municipal. García Egea ha reconocido que llevan "un tiempo trabajando en mociones de censura en municipios de toda España" y ha añadido que "los últimos han sido Guardo, Huércal-Overa o Peñafiel".
El 'número dos' de los populares ha explicado este martes en Onda Cero que para esos acuerdos el PP ha hablado no solo con Cs sino "también con otros partidos" con los que tienen acuerdos "a lo largo y ancho de España", como Coalición Canaria, Unión del Pueblo Navarro o Foro Asturias.
"Hay muchas fuerzas políticas que en este momento están en el espectro de centro-derecha con la que el PP sigue hablando para intentar dar gobiernos de libertad", ha dicho, para añadir que esas fuerza "comparten lo fundamental" en asuntos como "bajar impuestos, impulsar la actividad económica y mejorar la calidad de vida" de los ciudadanos.
García Egea ha admitido que el PP está "en eso en este momento" y ha añadido que la Vicesecretaría de Política Territorial del partido que dirige Antonio González Terol está realizando "una labor de poner de acuerdo" a aquellos que no pudieron ponerse de acuerdo hace un año ante los plenos de investidura de los ayuntamientos que sucedieron a las elecciones municipales. "Se está haciendo a nivel local y se está trabajando sobre el terreno", ha concluido.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna