Lunes, 04 de agosto de 2025
El juez inhabilitado Elpidio Silva afirma que "en España no hay separación de poderes"
El PP ve "innecesaria" e "improcedente" la comparecencia de Rajoy por Gürtel: "No tiene nada que aportar
En declaraciones en el Congreso, Hernando ha respondido así al ser preguntado por si le parecía adecuado que la Audiencia Nacional haya decidido obligar a Rajoy a comparecer el próximo 26 de julio de forma presencial, en vez de por videoconferencia, como había solicitado.
El dirigente 'popular' ha mostrado su respeto por la decisiones de los jueces y, en este caso, de la Audiencia Nacional. Ahora bien, ha insistido en que la comparecencia del presidente del PP y del Gobierno es "absolutamente innecesaria" además de "improcedente".
"Lamento que algunos estén más en el cómo que en el porqué", ha apuntado Hernando, asegurando que aún no ha encontrado a nadie que le argumente por qué Rajoy tiene que acudir como testigo para declarar acerca de un asunto "sobre el que no tenía ningún cargo que le obligara a tener ni conocimiento ni competencia" sobre el mismo.
El juez inhabilitado Elpidio Silva ha afirmado este martes que "en España no hay separación de poderes", y ha acusado al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) de servir a intereses políticos.
Al comparecer en la comisión de investigación del Parlament sobre la 'operación Catalunya', ha señalado al presidente del CGPJ, Carlos Lesmes, para exigirle que explique su afirmación de 2014 de que la judicatura se controla "con un palo y una zanahoria".
Silva ha dicho que entiende claramente qué es el palo --porque en 2014 fue inhabilitado 17 años y medio por prevaricación al investigar al expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa-- pero le ha preguntado "qué es la zanahoria", que entiende que pueden ser premios a jueces afines.
Sobre la 'operación Catalunya', ha dicho que tiene que ver con la forma de Estado que hay en España, que no es "propiamente un Estado democrático", pero que cuenta con el artículo 295 de la Ley de enjuiciamiento criminal, que expone que cualquier actividad de investigación será informada al poder judicial pasadas 24 horas.
Por eso no entiende que no se haya abierto ya una investigación judicial ante los indicios que se han hecho públicos, como la grabación de la conversación del entonces ministro del Interior Jorge Fernández Díaz y el entonces director de la Oficina Antifrau (OAC) Daniel de Alfonso sobre presuntas investigaciones a políticos catalanes a favor del proceso independentista.
"A la vista de estos indicios, se tenía que haber iniciado ya una investigación que debe arrancar en el Ministerio del Interior y en su titular", ha dicho, aunque ha aclarado que eso no significa que Fernández Díaz sea culpable.
De hecho, ha expuesto que la presunción de inocencia no vale como argumento cuando a quien corresponde --al poder judicial-- no ha iniciado una investigación para aclararlo: "La ausencia de investigación cuestiona esa inocencia. Si hay unas grabaciones, se tiene que depurar inmediatamente. Si no se hace, o es por dejadez, que no creo, o porque no interesa".
Para Silva, España se rige por una plutocracia en que los ricos imponen su criterio a los gobernantes, y los representantes políticos no representan a los ciudadanos, y ha dicho a los diputados: "No nos representáis. Representáis a los que os han puesto en las listas".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna