Jueves, 14 de agosto de 2025
la participación en unas elecciones generales sería del 51%.
El PP y el PSOE pierden dos de cada tres votantes
El PP mantendría una ventaja de 6 puntos sobre el PSOE en unas elecciones generales, según un sondeo que refleja que sólo algo más de uno de cada tres votantes de cada uno de estos dos partidos está ahora dispuesto a volver a darles su apoyo en las urnas.
Éste es el resultado de una encuesta elaborada por Simple Lógica, partner de Gallup en España, para la que ha realizado 1.001 entrevistas telefónicas entre los días 1 y 7 de octubre.
Según los datos obtenidos, la participación en unas elecciones generales sería del 51%. Y, del total de los votantes, menos del 50% apoyarían a los dos grandes partidos, que en 2011 se hicieron con más del 70% de los apoyos.
Esta pérdida de votos para PP y PSOE hace que crezcan la presencia de UPyD e IU, que obtendrían, respectivamente, el 13,8% y el 12,6% de los votos. Entre los dos, suman una subida de voto estimado de casi 15 puntos respecto a las últimas generales.
La mayor caída de votos la protagoniza el PP, que según este sondeo cae 17 puntos respecto a 2011, mientras que el PSOE cae 7 puntos. Esta caída menos acusada hace que la ventaja de los populares sobre los socialistas se reduzca en diez puntos.
La encuesta también arroja una baja tasa de fidelidad de voto para los dos grandes partidos. En el caso del PP, sólo un 36,6% de quienes les votaron en 2011 lo volverían a hacer, mientras que en el del PSOE, este porcentaje es del 36,4%.
En el PP, las principales transferencias de apoyos van hacia la abstención (35,5%) y a UPyD, que se llevaría el 7,7% de los apoyos. Por su parte, el PSOE perdería un 7,5% hacia IU; un 7,8% para otros partidos de izquierda y un 6% para UPyD, mientras que un 20,6% no votarían a ninguna formación.
Estos datos son muy diferentes a los de IU y UPyD, que tendrían una tasa de fidelidad de más del 60%, unos votos a los que se sumarían los de los que pierden socialistas y populares.
ROSA DÍEZ, LA MEJOR VALORADA; RUBALCABA, EL PEORLa encuesta elaborada por Simple Lógica para sus Índices de la Opinión Pública, también incluye la valoración de los entrevistados sobre la gestión de los líderes de las principales formaciones políticas, que en general se sitúan en unos niveles bajos, por debajo del aprobado.
Según este sondeo, es notable el descenso de la aprobación tanto del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, como del líder de la oposición, Alfredo Pérez Rubalcaba. El jefe del Ejecutivo baja 12 puntos respecto a noviembre de 2011 y sólo recibe la aprobación del 19,2% de los ciuadanos, mientras que Rubalcaba baja hasta 17 puntos hasta situarse en el 13,3%, que le sitúa como el dirigente con menos índice de aproación.
Por su parte, un 21,6% de los entrevistados aprueba la gestión del líder de IU, Cayo Lara, y un 31,4%, la de Rosa Díez, líder de UPyD, que se convierte así en la dirigente más popular, que es además la que cuenta con mayor aprobación entre sus votantes: un 97,7% la respalda.
Esta cifra es muy diferente de la que obtienen Rajoy y Rubalcaba. El jefe del Ejecutivo sólo es respaldado por el 52,2% de los votantes del PP y genera el rechazo del 94,7% de los del PSOE. Mientras tanto, el secretario general del PSOE sólo aprueba para el 30,2% de los votantes socialistas y es rechazado por el 86,9% de los populares.
Las entrevistas para la elaboración de este sondeo fueron realizados entre los días 1 y 7 de octubre, a partir de una selección aleatoria de los entrevistados, sobre un listado telefónico y según cuotas de sexo y edad para la determinación de los individuos. La encuesta tiene un margen de error del 3,2%.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna