Martes, 05 de agosto de 2025

Aprobadas por unanimidad las cuatro ponencias debatidas

El PP-A aprueba suspender de forma cautelar de afiliación y cargo "sólo cuando se abra juicio oral"

Así como medidas de restitución de "honorabilidad" para que cuando una sentencia sea absolutoria el cargo público en cuestión sea restituido, extremo que ha sido trasladado tras aprobarse en el último Congreso Nacional.

"Se acabaron los juicios paralelos y las condenas sociales y políticas anticipadas", ha afirmado durante su intervención ante el plenario del cónclave andaluz la vicesecretaria de Organización, Patricia Navarro, que ha sido la encargada de coordinar la referida Ponencia, titulada 'Un partido abierto al servicio de todos los andaluces', en cuya elaboración también han participado como ponentes el presidente del PP de Málaga, Elías Bendodo; el presidente del PP de Córdoba, José Antonio Nieto; el alcalde de Almería, Ramón Fernández Pacheco; y el concejal de Motril (Granada) Pepe García Fuentes.

De esta manera, ha explicado que la Ponencia de Reglamento ha contado con un total de 176 enmiendas, lo que supone el 45 por ciento de todas las enmiendas que se han presentado al conjunto de las cuatro ponencias de este Congreso. Navarro ha explicado que el 70 por ciento han sido incorporadas al texto de la ponencia porque "los ha perfeccionado y enriquecido".

Navarro, que durante su intervención no ha hecho ninguna referencia a las incompatibilidades de cargos, ha explicado que, entre otras medidas, el nuevo texto contempla "más y mejores cauces" de participación de los afiliados en los procesos de decisión para elegir al presidente y también para testar cuáles son sus demandas y "que puedan influir en las decisiones que se toman", todo basado en las nuevas tecnologías.

Además, el PP-A va a facilitar y flexibilizar los cauces de participación de la sociedad civil en el partido abriendo órganos internos, como la Junta Directiva, a colectivos y entidades, a la par que se refuerza su papel en los Foros Autonómicos. También se apuesta por canales de participación en las redes sociales y se crea como nuevo órgano un Foro de Comunicación Digital "para reflexionar y tomar decisiones sobre estrategias de comunicación".

En los aspectos referidos a los cargos públicos, la coordinadora de la ponencia ha explicado que se ha creado un Gabinete Permanente de Formación con el objetivo de adquirir y perfeccionar competencias y habilidades, a la par que se ha impulsado la Oficina del Parlamentario de Proximidad y sus informes periódicos tendrán que ser tenidos en cuenta por los comités electorales.

Por último, señaló que se refuerzan los órganos destinados a las política destinadas a los pequeños municipios y el mundo rural. Así, el Ágora Rural se convierte en vicesecretaría "para dotarla de carácter más político y transversal" y se crea una Comisión de Diputado Provinciales para debatir estrategias y políticas para municipios de menos de 20.000 habitantes".

Las tres ponencias restantes, --la de Economía y Empleo, la Social y la de Innovación--, coordinadas por la vicesecretaria de Política Institucional, Patricia del Pozo; la vicesecretaria de Política Sectorial, Ana Mestre, y el vicesecretario de Coordinación Política, Toni Martín, respectivamente, también han sido aprobadas por unanimidad.

PONENCIA ECONÓMICA Y DE EMPLEO

En su exposición de la Ponencia Económica y de Empleo, Del Pozo ha recordado que "la economía ha de estar al servicio de las personas en lugar de las personas al servicio de la economía", al tiempo que ha reclamado "unas cuentas públicas sanas, porque no se puede funcionar bien cuando se gasta más de lo que se ingresa".

"Andalucía no puede continuar siendo un infierno fiscal, somos la comunidad autónoma junto con Cataluña con mayor presión fiscal de toda España", ha apostillado Del Pozo.

Ha explicado que uno de los objetivos del PP-A es que la Junta reduzca su morosidad con las pequeñas empresas, ya que "nos parece una auténtica vergüenza", al tiempo que ha considerado que la cifra de empleo juvenil en Andalucía "supone el mayor fracaso de cualquier política económica que se aplique".

Además, Del Pozo ha destacado que "necesitamos un nuevo modelo de financiación de las administraciones públicas porque la financiación local debe negociarse simultáneamente a la financiación autonómica".

PONENCIA SOCIAL

En su defensa de la Ponencia Social, Ana Mestre ha asegurado que "no hay mayor valor que la dignidad de las personas", y que "la gente del PP-A, que es gente que pisa el suelo, que estamos comprometidos con nuestra tierra, tenemos a los hombres y mujeres en el epicentro de nuestra acción política".

Ha señalado ante el plenario que "este partido no tiene otra razón de ser que ser útiles a los andaluces" y que el PP-A "trabaja todos los días por la dignidad de las personas", cuando ha afirmado que el PSOE "no nos puede dar lecciones en materia social, en inmigración, en igualdad o en discapacidad.

Así, ha indicado que, cuando el PP-A habla de Sanidad o de Educación, no sólo habla de poner fin a los recortes o a las aulas prefabricadas, "sino de que prevalezca la dignidad de las personas y dejemos de ver imágenes esperpénticas que nos ruborizan y por las que a algunos se les debería caer la cara de vergüenza".

Ha destacado el compromiso de los afiliados del PP-A en materia social, pues se han presentado a esta ponencia un total 138 enmiendas. "Somos un partido que aglutina un espectro muy amplio de ideas, ése es nuestro principal valor, todos tenemos muy claro que pertenecemos a un partido unido y fuerte capaz de ofrecer soluciones", ha agregado.

PONENCIA DE INNOVACIÓN Y COMUNICACIÓN

Por último, Martín, coordinador de la Ponencia de Comunicación e Innovación, ha manifestado que "el PP-A cree en una Andalucía innovadora, capaz de aprovechar sus oportunidades y adelantar las soluciones a los problemas que se presenten", y que la región "no puede seguir cayendo en la trampa del PSOE, que es una inercia empobrecedora carente de ambición porque hasta ahora le ha dado resultados electorales".

Ha asegurado que en Andalucía "hay mucho talento que tiene que ser descubierto, aprovechado y promovido", por lo que esta ponencia defiende el apoyo a los empresarios y emprendedores. Ha añadido que en la comunidad los fondos que deberían haberse destinado a impulsar el empleo y apoyar a los empresarios "casi siempre han acabado en los juzgados".

El dirigente popular ha explicado que la ponencia también recoge la necesidad de adecuar el mercado laboral a la nueva realidad porque "la Administración que haga los deberes ahora no lo lamentará mañana". En este sentido, se ha referido a las oportunidades laborales ligadas a la creciente preocupación por el envejecimiento o el medio ambiente.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo