Lunes, 04 de agosto de 2025
en vez de a los
El PPE sondea a la formación de Macron para que se incorpore a su familia política
El Partido Popular Europeo (PPE) está sondeando a la formación de Emmanuel Macron para que se incorpore a su familia política en el seno de la Unión Europa, en un momento en que el presidente francés aún no ha confirmado públicamente si se sumará a los liberales europeos, según han informado fuentes 'populares'.
Europa ha jugado un papel clave en la campaña electoral de Macron contra la candidata del Frente Nacional, Marine Le Pen, que quería llevar a cabo un referéndum sobre la salida de Francia de la UE. En contraposición, el nuevo presidente francés se ha comprometido a llevar a cabo una "refundación histórica" de la UE, con una reforma del sistema de gobierno de la zona euro.
Tras ganar las presidenciales en mayo y las legislativas el pasado fin de semana --294 escaños de los 577 asientos en la Asamblea Nacional que le garantizan una holgada mayoría absoluta--, tanto los liberales como los 'populares' europeos buscan ahora atraerse al nuevo inquilino del Palacio del Elíseo a sus respectivas familias políticas.
Dado que Macron aún no ha confirmado si 'La República en marcha' se adscribirá al partido de la Alianza de los Liberales y Demócratas por Europa (ALDE), los 'populares' europeos han empezado a mantener contactos con el equipo del presidente francés para ver si es factible que se incorpore a la familia del PPE.
El PPE es el partido con mayor representación en este momento en el Parlamento Europeo, con 211 de los 751 escaños frente a los 70 de los liberales. Fuentes 'populares' creen que Macron al final se decantará por los liberales, el mismo grupo al que pertenece el partido de Albert Rivera.
De hecho, señalan que Macron se garantizaría un papel estelar en el grupo liberal mientras que en el Partido Popular Europeo su figura quedaría más desdibujada porque tendría que compartir protagonismo con mandatarios como Angela Merkel.
Tanto el PP como Ciudadanos han alabado estas semanas el proyecto reformista de Macron. Este mismo lunes, tras la reunión del comité de dirección del Partido Popular que presidió Mariano Rajoy, el portavoz de la formación, Pablo Casado, dijo públicamente que su formación se siente "identificado" con su reformismo y con su europeísmo.
En 'Génova' destacan además la buena sintonía que se pudo ver el pasado viernes entre Macron y Mariano Rajoy tras almorzar en el Palacio del Elíseo. En una comparecencia conjunta, ambos mandatarios mostraron su coincidencia en las grandes prioridades para avanzar en la integración en Europa.
Este lunes, tras la amplia victoria de Macron en las legislativas francesas, Rajoy dijo que el Gobierno francés podrá llevar a cabo "su política de reformas, en beneficio de Francia y de Europa entera".
"Avanzaremos conjuntamente para impulsar la agenda reformista europea y el reforzamiento del proyecto de integración durante los próximos años", concluyó en un comunicado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna