Miercoles, 30 de julio de 2025
no asume que la ley defienda los símbolos y la persona del jefe del estado
El presidente de Catalunya Acció se niega a declarar por la pitada y dice que es una causa "politizada"
Espot había sido citado inicialmente el pasado 7 de noviembre, día en el que compareció pero no llegó a declarar porque su abogado no había tenido acceso al sumario y no pudo preparar su defensa. El Juzgado Central número 4 le ha llamado en cumplimiento de una orden de la Sección Tercera de la Sala de lo Penal de este órgano, que le obligó a reabrir una causa en la que él inicialmente no veía delito.
"La causa vulnera mi derecho de expresión y es un choque entre esta y una protección que se da a la simbología del Estado y a la figura de su jefe y que no comparto", ha explicado Espot.
El presidente de Catalunya Acció también se ha mostrado sorprendido por el cambio de criterio del Ministerio Público que, en el caso de la pitada de 2015, recurrió la decisión de Andreu de archivar cuando otra investigación por hechos similares en la final de 2009 se sobreseyó con su aquiescencia.
"Sus motivos son que el ambiente institucional de Cataluña fue diferente en 2015 y en 2009. El clima cambió producto de unas elecciones libres que no están impugnadas, de la voluntad del pueblo de Cataluña de querer ser un Estado independiente", ha indicado. "Esto no se aguanta de ninguna de las maneras", ha apostillado.
En su opinión la causa demuestra que sólo se permite protestar a un reducido número de personas. "Si somos cuatro, podemos protestar, pero si somos 40 ya no podemos protestar", ha dicho y ha calificado que esta postura del Ministerio Público es "sorprendente".
Además, ha asegurado que sin la intervención de su colectivo --que se limitó a realizar una "lectura política" de lo sucedido en el partido, ha dicho-- la pitada se hubiera producido de todos modos.
La pitada tuvo lugar en el partido que disputó el Fútbol Club Barcelona y el Athletic Club de Bilbao en el Camp Nou y que estuvo presidido por el Rey Felipe VI. El magistrado instructor decidió archivar la investigación el pasado mes de mayo porque los hechos fueron "idénticos o prácticamente afines" a los que sucedieron en 2009, cuando hubo otra pitada al himno de España en presencia del Rey y con la participación de los mismos equipos, y el procedimiento fue archivado con el apoyo del fiscal.
No obstante, la Sección Tercera de la Sala de lo Penal obligó a Andreu a continuar con la investigación de la posible comisión de un hecho delictivo y las personas que lo llevaron a cabo, estimando así el recurso que presentado por la Fiscalía, al que se adhirieron Manos Limpias y el partido político VOX.
Los magistrados Alfonso Guevara, Antonio Díaz Delgado y Fermín Echarri explicaron entonces en su auto que el "ambiente institucional respecto a la independencia de Cataluña en 2009, es muy diferente a la de 2015". "Basta ver como hecho notorio, los acontecimientos y las decisiones políticas de los órganos de Gobierno de Cataluña que se han adoptado en los últimos dos años en ordena a conseguir la independencia de Cataluña respecto a España", afirmaban en el auto en el que ordenaron la reapertura del caso.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna