Domingo, 17 de agosto de 2025
El presidente de LaLiga: "Las 'estelades' son símbolos que defienden la destrucción de España"
El presidente de LaLiga, Javier Tebas, ha afirmado que respeta la decisión que ha tomado la Delegación del Gobierno de prohibir las banderas 'estelades' en la final de Copa del Rey de este domingo en el Vicente Calderón, subrayando que es un partido de la Copa de España y que, "en este ámbito", son símbolos que "defienden la destrucción" de España y "no son libertad de expresión".
"En primer lugar, respeto la decisión de la Delegación del Gobierno. Hay que recordar que la Copa del Rey es un partido de Copa de España y que las 'estelades' en este tipo de partidos son símbolos que defienden la destrucción de España. Tiene su sentido que siendo Copa de España, y donde hay que preservar el orden público, sean símbolos prohibidos", ha dicho Tebas tras la presentación de XXV Torneo Nacional Pamesa LaLiga Promises.
Además, ha manifestado que están "en el debate" de decir si las 'estelades' son o no "libertad de expresión" y que él piensa que, en el ámbito de la Copa del Rey, no lo son porque "llevan a una confrontación de España". "Yo respeto que las 'estelades' estén en la calle o en partidos de la liga y no lo considero ningún problema, pero hay que ponerse en el ámbito de la Copa del Rey y creo que ahí sí es correcto que no estén", ha apuntado.
"Estamos hablando de una final que es Copa del Rey. En el estadio se van a juntar aficiones con diferencias en cuanto a este concepto, por lo que el símbolo de la 'estelada' va en contra de la unidad de España y la Copa de España. Me parece lógico que no deban estar en el estadio porque considero que no es libertad de expresión en ese entorno. Podemos decir que es una pseudoprovocación y entiendo la decisión del Gobierno, pero también entiendo que en el Camp Nou no las prohíban", ha agregado.
De este modo, Tebas ha señalado que sospecha que "una parte" del estadio pitará el himno nacional, pero ha considerado que "cada vez más" hay una "gran mayoría" que "no pita". "En los estadios cuando se pita parece muchísimo, pero creo que cada vez hay más aficionados catalanes que les guste o no el mundo de España lo respetan. Los catalanes son personas muy educadas y tolerantes, y espero que el domingo el aficionado catalán sea tolerante", ha indicado.
Asimismo, el presidente de LaLiga ha explicado que no ha sido "invitado" por la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) para presenciar el partido "en directo" en el campo y que, como es una final organizada por la federación, es dicho organismo quien debe encargarse, junto a la Delegación del Gobierno, de la "seguridad". "He tenido la mala suerte de no ser invitado", ha aseverado.
Sobre la no asistencia al partido del presidente del FC Barcelona, Josep María Bartomeu, el directivo ha señalado que "cada uno está en su derecho de tomar las decisiones que le parezcan bien para defender a su club". "Si así considera que están defendiendo al Barcelona pues que lo haga. Respeto la decisión del club, pero en este ámbito pienso que no es libertad de expresión", ha recalcado.
Finalmente, Tebas ha declarado que en LaLiga no sólo "investigan" la última jornada, cargada de especulaciones, sino que analizan "cualquier rumor" que les llega por "mínimo" que sea. "Es la obligación de nuestra institución y la mayoría de las veces se archivan y no pasa nada. Tenemos que intentar que los 380 partidos del campeonato se jueguen al máximo nivel", finalizó.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna