Domingo, 17 de agosto de 2025
esperemos que la sensatez sea escuchada
El presidente de los obispos de la UE advierte de que un nuevo nacimiento de nacionalismos o populismos sería "terrible"
"La crisis económica ha impulsado la tentación del populismo, que se ve por doquier y es preocupante. Un nuevo nacimiento de nacionalismos o populismos sería terrible para la convivencia en común", ha subrayado este jueves durante la presentación de las II Jornadas Sociales Católicas por Europa que se celebran hasta el próximo sábado en la Universidad San Dámaso .
Marx ha instado a "rezar por la paz en Europa" y por "recuperar el espíritu de reunificación" en un momento en que el continente "está en guerra", en referencia a lo que está sucediendo en Ucrania. "Es increíble que en el aniversario del comienzo de la I Guerra Mundial, sigamos teniendo esta violencia terrible de las guerras", ha indicado.
El cardenal considera que ahora que la mitad de los diputados europeos han cambiado, es "una oportunidad increíble para los cristianos de Europa" y, por ello, les ha alentado a dar a conocer sus ideas y lanzar nuevas propuestas.
Según ha señalado, los cristianos europeos deben participar en los debates europeos y comprometerse por una Europa "más justa y fraterna". Además, considera que entre los retos a los que deben enfrentarse en estos momentos de crisis, se encuentran la inmigración, la juventud, la familia y la crisis demográfica.
Sobre la próxima visita del Papa Francisco al Parlamento Europeo el 25 de noviembre, Marx ha asegurado que para ellos es "una alegría" recibirle.
Por su parte, el vicepresidente del Consejo de Conferencias Episcopales Europeas (CCEE), el cardenal Angelo Bagnasco, ha destacado que Europa necesita en estos momentos de "un suplemento de alma y humanismo" porque, a su juicio, "la Europa de la moneda, de la política, de las finanzas no es una Europa que pueda resistir". Para Bagnasco, el hombre no vive solo de esto sino "sobre todo de valores".
Mientras, el secretario general de Cáritas Europa, Jorge Nuño Meyer, ha recordado los dramas que están viviendo en Siria e Irak, con cerca de cinco millones de desplazados o refugiados; el de los miles de inmigrantes que han muerto en el Mediterráneo cuando intentaban buscar un futuro mejor; o el de ese 28 por ciento de población infantil en riesgo de pobreza.
Para Nuño, el "gran reto" de los cristianos en Europa es "conseguir que la centralidad de la persona", así como "la solidaridad" y "el bien común" guíen el proyecto europeo. "Cada cristiano está llamado a construir este proyecto", ha añadido.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna