Domingo, 14 de septiembre de 2025
TRAS LA MUERTE DEL DIRIGENTE OPOSITOR
El presidente interino dice que el asesinato es un "complot" contra Túnez
En declaraciones a la prensa a su llegada al aeropuerto de Túnez desde Estrasburgo, Marzuki ha subrayado que "los últimos ataques contra mausoleos forman también parte de este complot, con el que las personas implicadas pretenden sembrar la duda en los tunecinos".
En este sentido, ha recalcado su confianza en las fuerzas de seguridad y en su capacidad para detener a los responsables, al tiempo que ha solicitado a la clase política que dé muestras de paciencia e inteligencia para salir de esta situación, según ha informado la agencia estatal tunecina de noticias, TAP.
La muerte del líder opositor ha provocado una serie de manifestaciones en la capital tunecina, Túnez, y en la localidad de Sidi Bouzid, la cuna de la primera revolución de la Primavera Árabe que puso fin al régimen liderado por Zine el Abidine Ben Alí el 14 de enero de 2011.
Algunas de las protestas han derivado en disturbios y se han saldado con decenas de heridos y un agente de la Policía tunecina, identificado como Lofti Zar, muerto a consecuencia de las heridas sufridas por las pedradas de manifestantes. El agente estaba desplegado para controlar a los manifestantes que protestaban ante la sede del Ministerio de Interior.
Pese a los incidentes, el ministro de Interior, Alí Laarayedh, ha indicado que, "por el momento no se decretado el toque de queda". El ministro ha resaltado que el objetivo de las fuerzas de seguridad es "dilucidar" el crimen y "arrestar" a los responsables.
Por su parte, los partidos opositores han convocado una huelga general en protesta por el asesinato de Belaid, quien se había mostrado muy crítico con el Gobierno de la formación islamista Ennahda. El partido islamista ya ha rechazado cualquier implicación en el suceso.
NUEVO GOBIERNO
Horas antes, el primer ministro tunecino, Hamadi Jebali, había anunciado que disolverá el Gobierno y formará un ejecutivo de tecnócratas.
"Tras el fracaso de las negociaciones con los partidos para una remodelación del gobierno, he decidido formar un gobierno tecnócrata reducido", afirmó Jebali. El primer ministro explicó que no habrá elecciones para nombrar al nuevo Gobierno pero prometió que los comicios se celebrarán tan pronto como sea posible.
El jefe del Gobierno tunecino realizó este anuncio en un discurso televisado en el que condenó el asesinato de Belaid.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna