Sabado, 09 de agosto de 2025
"Haremos en Australia lo que creemos que es correcto para Australia. No estoy aquí para tratar de impresionar a la gente del extranjero"
El primer ministro australiano dice que tomar más acciones contra el cambio climático en el país es "imprudente"
Morrison se ha enfrentado a diversas críticas por su respuesta a la temporada de incendios forestales australianos, que ha comenzado dos meses antes de lo habitual con condiciones exacerbadas por dos años de sequía severa en la mayor parte del este del país.
"No aceptaremos objetivos imprudentes y abandonaremos las industrias tradicionales que arriesgarían los empleos australianos sin tener un impacto significativo en el clima global", ha indicado Morrison en un artículo publicado en el 'Daily Telegraph' de la capital australiana.
Aunque ha reconocido que es necesaria "una acción real sobre el cambio climático" a todos los niveles, ha considerado que la sugerencia de que un aumento de los objetivos climáticos en Australia habría evitado los incendios actuales o los fenómenos meteorológicos extremos "es simplemente falsa".
Además, ha rechazado una petición de su socio de la coalición del Partido Nacional, Michael McCormack, para tomar más medidas para combatir el cambio climático durante una entrevista televisada por el Canal 9 este lunes. En concreto, ha especificado que el impulso para hacer más contra el cambio climático está "motivado políticamente".
A pesar de que las emisiones australianas están aumentando, el Gobierno del país argumenta que no puede cumplir con sus obligaciones contraídas en el Acuerdo de París mediante los créditos de carbono procedentes de los recortes anteriores acordados bajo el Protocolo de Kioto de 1997.
De forma paralela, Morrison ha rechazado este lunes las críticas procedentes de la joven activista sueca Greta Thunberg, que ha afirmado que el primer ministro australiano no hace lo suficiente para combatir el cambio climático.
En concreto, Thunberg ha criticado que el Gobierno australiano no conecte la crisis climática con el clima extremo y los incendios en el país.
"Ni siquiera las catástrofes como estas parecen traer alguna acción política. ¿Cómo es esto posible?", ha expresado la activista en Twitter.
Preguntado por esta cuestión, Morrison ha indicado que hará "lo que sea correcto" para los intereses de Australia. "Haremos en Australia lo que creemos que es correcto para Australia. No estoy aquí para tratar de impresionar a la gente del extranjero", ha señalado el mandatario.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna