Domingo, 14 de septiembre de 2025
Anuncia su retirada como líder de los laboristas
El primer ministro australiano reconoce su derrota en las generales
"He hecho lo que he podido, pero no ha sido suficiente para ganar", declaró Rudd en su primera comparecencia ante sus simpatizantes a la espera de conocer los resultados definitivos, después de que las encuestas a pie de urna apuntaran la victoria de la coalición Liberal-Nacional de Abbott.
"No volveré a presentarme a la cúpula del partido Laborista", anunció Rudd, quien declaró su intención de mantenerse alejado de los focos "por algún tiempo". Los resultados provisionales conceden a la coalición de centro-derecha 86 escaños por 54 de los laboristas, según datos recogidos por el "Sidney morning Herald"
"Como primer ministro, deseo a Abbott lo mejor", concluyó Rudd, que volvió al cargo hace tres meses tras la dimisión de Julia Gillard y cuya popularidad se desplomó en agosto tras un repunte a comienzos de verano, una circunstancia de la que se ha beneficiado Abbott, que goza del respaldo de los periódicos propiedad del magnate australiano Rupert Murdoch, según la cadena BBC.
A Abbott y Rudd les separan las políticas para reducir el creciente déficit presupuestario de Australia, si bien ambos coinciden en endurecer las acciones para detener el continuo flujo de peticionarios de asilo que llegan a las costas de Australia a bordo de embarcaciones.
Mientras los laboristas han enfatizado en su discurso el lema "trabajos, más trabajos y trabajos, sanidad, hospitales y banda ancha, y mantener las ayudas para el coste de las presiones de la vida", los nacional-liberales han puesto el acento en el "fin del gasto, la paralización de los botes y la construcción de carreteras del siglo XXI".
Además de la economía y el sector minero australiano, la llegada masiva de inmigrantes a Australia se ha convertido en uno de los principales temas de la campaña electoral.
Bajo el plan que propugna los laboristas, los inmigrantes que lleguen en embarcaciones serán enviados a Papúa Nueva Guinea para su procesamiento y reubicación allí si son catalogados como refugiados.
Por su parte, los laboral-nacionalistas abogan por encomendar a un comandante militar las tareas de lidiar con los traficantes de personas y restringir los permisos a los inmigrantes con estatus de refugiados a visados temporales con un número limitado de renovaciones.
Los grupos defensores de Derechos Humanos australianos han criticado ambos planes, al tiempo que la ONU ha descrito el plan de los laboristas de "problemático".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna