Viernes, 15 de agosto de 2025
rusia europa y usa tienen que recapacitar y en vez de pelearse hacer frente a los oeligros del mundo
El primer ministro belga pide respuesta coordinada de los 28 en la cumbre al ataque químico en Reino Unido
Condeno con firmeza este ataque. No es solo un intento de asesinato, sino un ataque serio a la seguridad de la población. Esto es inaceptable", ha subrayado el primer ministro belga en un comunicado.
Michel ha reafirmado la "solidaridad" de Bélgica por Reino Unido por el ataque y ha instado a Rusia a "colaborar" para "arrojar luz" sobre el caso.
El líder liberal belga ha instado al presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, a "coordinar una respuesta de los 28 Estados miembro en la Unión Europea" aprovechando la cumbre de líderes europeos la próxima semana.
"Es fundamental que la Convención para la Prohibición de Armas Químicas y los compromisos internacionales sean plenamente respetados", ha remachado.
Tusk ya avanzó este martes que está "listo" para incluir el asunto en la agenda de la cumbre la semana y trasladó su "plena solidaridad" a May por "el ataque brutal, inspirado, muy probablemente, por Moscú" a través de su perfil de Twitter
Fuentes diplomáticas dan por hecho que el asunto se abordará en la cumbre de los líderes la semana que viene, aunque "May debería pedirlo".
El jefe de la diplomacia británica, Boris Johnson, ha pedido abordar el asunto en la reunión de los ministros de Exteriores de la UE el próximo lunes en Bruselas, aunque el Gobierno británico ya informó a sus socios europeos del caso en la reunión de los embajadores ante el Comité Político y de Seguridad de la UE este martes, donde recibió muestras de "apoyo y solidaridad" de una decena de países, según fuentes diplomáticas consultas.
"Se trata de una discusión. No se trata de aprobar sanciones. Si se llegara a abordar algo de sanciones se haría a nivel de jefes de Estado y de Gobierno. Por ahora se trata como un asunto nacional", han explicado las fuentes consultadas.
El doble agente ruso Sergei Skripal y su hija, Yulia, fueron hallados inconscientes junto a un centro comercial de Salisbury el 4 de marzo, después de estar expuestos a un agente químico de la era soviética, un ataque que el Gobierno británico ha atribuido a Rusia tras asegurar que se trata de un agente militar "desarrollado por Rusia" y ha anunciado la expulsión de 23 diplomáticos rusos y la ruptura de los contactos de alto nivel.
La primera ministra de Reino Unido, Theresa May, ha insistido en que todas los indicios apuntan a Rusia como "culpable" este jueves de nuevo durante una visita a la localidad británica, aunque Rusia ha negado toda implicación y le ha instado a presentar pruebas.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna