Lunes, 18 de agosto de 2025
Nicolas Sarkozy, ha advertido de que el fracaso del euro generaría inestabilidad
El primer ministro italiano, Mario Monti, ha prevenido contra las divisiones en el seno de la Unión Europea
Sarkozy, que se ha reunido con Monti en París y que el próximo lunes mantendrá un encuentro en Berlín con la canciller alemana, Angela Merkel, ha dicho que Francia e Italia tienen "una opinión totalmente idéntica" sobre cómo debe ser el futuro de Europa y cómo hay que resolver la crisis de confianza en la UE.
El presidente francés ha informado de que él y Merkel se reunirán con Monti en Italia el próximo 20 de enero, antes de la reunión de ministros de Economía de la UE del día 23 y de la cumbre europea del día 30. París, Roma y Berlín están intentando conseguir una mayor integración fiscal europea y convencer al mundo de que pueden resolver la crisis de la deuda.
El primer ministro italiano ha opinado que "el mayor peligro" es que haya "problemas de entendimiento entre los ciudadanos y los Estados miembros" de la UE y "que vuelvan a aparecer los prejuicios sobre el norte y el sur de Europa, los miembros antiguos y los nuevos". Eso puede dar lugar a "divisiones muy, muy importantes", ha dicho en una conferencia financiera internacional en la capital francesa.
SI EL EURO FRACASASE
A su juicio, las instituciones europeas deben disponer de los medios necesarios para eliminar cualquier duda que puedan tener los inversores sobre la solidez del euro. Sarkozy ha ido incluso más lejos al afirmar que el fracaso de la moneda única pondría en peligro la paz en Europa.
"No tenemos derecho a abandonar a Europa, no tenemos derecho a dejar que el euro se destruya. El euro es el corazón de Europa, y si se destruye, toda Europa arderá", ha advertido al reunirse con Monti en el Elíseo. "Si Europa arde, llegará el momento en que se pondrá en duda la paz en nuestro continente", ha añadido.
Por eso es fundamental que Europa tome las decisiones correctas, según el presidente francés. "Para hacer frente a la crisis de confianza, todas las instituciones europeas deben asumir su responsabilidad, al igual que se ha obligado a cada Estado miembro a hacerlo", ha dicho en una aparente alusión al Banco Central Europeo.
Monti ha reiterado que la UE no debe olvidarse de aplicar políticas que estimulen el crecimiento económico mientras intenta controlar las finanzas públicas. En este contexto, ha insistido en que Italia va a conseguir el equilibrio en sus presupuestos en 2013 con un superávit primario -que excluye los intereses de la deuda- del 5 por ciento.
El jefe del Gobierno italiano también ha expresado su apoyo a la iniciativa de Sarkozy de crear un impuesto que grave las transacciones financieras, aunque ha aclarado que Roma no está a favor de que los países apliquen esa medida unilateralmente.
El Gobierno francés había indicado que estaba dispuesto a seguir adelante con la llamada "tasa Tobin" aunque socios de la UE como Alemania no la respaldasen. Reino Unido es uno de los países que ha manifestado una clara oposición a ese impuesto
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna