Viernes, 15 de agosto de 2025
SEGUNDO FALLO EN EL AVIÓN
El Príncipe abandona República Dominicana con destino Honduras tras el fallo en un sensor del avión
El avión en el que viaja el Príncipe de Asturias ha abandonado República Dominicana con destino Honduras poco antes de las nueve de la noche (hora española), después de que los técnicos descartaran ninguna avería en el Airbus A-310 y lo delimitaran a un fallo en el sensor del aceite del motor, han informado a Europa Press fuentes de la Casa Real.
Tras permanecer en tierra siete horas, el avión en el que viaja Don Felipe llegará poco antes de las cinco de la tarde a Tegucigalpa (las 00.00 horas en España), donde el heredero a la Corona se ha trasladado para asistir a la toma de posesión del nuevo presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández.
Según han informado a Europa Press fuentes del Ministerio de Defensa, el Airbus no sufría ninguna avería relacionada con el aceite del motor a pesar de que el sensor que indica esta incidencia se encendiera alertando de un posible fallo.
Por este motivo, veinte minutos después de despegar de República Dominicana --donde habían hecho escala--, el avión regresó a este país centroamericano, donde los técnicos revisaron el aparato y comprobaron que el fallo se debía al circuito eléctrico del sensor encargado de alertar de cualquier problema con el aceite.
El pasado 25 de noviembre Don Felipe ya tuvo que suspender una visita oficial a Brasil después de que este mismo Airbus sufriera una avería que le impidió despegar del aeropuerto de Torrejón de Ardoz.
La Fuerza Aérea Española dispone de dos Airbus A-310 a disposición de la Casa Real y del Gobierno, pero ese día el segundo modelo se encontraba inoperativo por cuestiones de mantenimiento, por lo que se suspendió el viaje a Brasil.
Según fuentes de Defensa, el Airbus averiado el pasado 25 de noviembre es el mismo que este domingo ha tenido el problema en el indicador del aceite, motivando que el Príncipe de Asturias haya tenido que modificar su plan de vuelo, reiniciado siete horas después.
Junto al Príncipe viajan el secretario de Estado de Cooperación Internacional e Ibeoramérica, Jesús Gracia; el director general para Iberoamérica, Pablo Gómez de Olea; y el jefe de la Secretaría del Príncipe, Jaime Alfonsín.
Don Felipe salió anoche desde Madrid hacia Honduras para asistir el lunes a la toma de posesión del presidente electo, Juan Orlando Hernández. El vuelo ha transcurrido sin problemas y dentro del horario previsto hasta realizar en Santo Domingo una escala técnica programada.
El presidente saliente de Honduras, Porfirio Lobo, tenía intención de ir a recibir a Don Felipe a su llegada a la base aérea de Palmerola, a primera hora de la mañana hoy, pero fuentes de la Casa Real han explicado a Europa Press que la agenda del Príncipe para hoy sufrirá modificaciones como consecuencia de la avería del avión.
El Príncipe tenía previsto también mantener un encuentro con el presidente electo y aprovechar para ver a representantes de la colectividad española en Tegucigalpa, además de reunirse con figuras destacadas y emergentes de la sociedad hondureña, tanto del ámbito institucional, empresarial, intelectual, y del deporte y los medios de comunicación.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna