Jueves, 14 de agosto de 2025
Discurso en la recepción del palacio real
El Príncipe llama a los españoles a celebrar lo que les une
El Príncipe ha hecho un llamamiento a todos los españoles para que celebren hoy, Día de la Fiesta Nacional, "lo que nos une" y reafirmen su compromiso con un "futuro compartido de concordia y progreso para todos".
Don Felipe ha pronunciado estas palabras en un brindis inusual durante la recepción en el Palacio Real con motivo de la Fiesta Nacional, a la que por vez primera no asiste el Rey, convaleciente de su última operación de cadera.
Al millar de invitados al acto, el Príncipe les ha trasladado un mensaje en nombre del monarca.
"Hoy es un día para celebrar lo que nos une, recordar nuestra historia milenaria y lo conseguido juntos", ha dicho el mismo día que hay una manifestación convocada en Cataluña para celebrar la Fiesta Nacional frente a la deriva soberanista del president Artur Mas.
"Pero sobre todo", en opinión del Heredero, este 12 de octubre debe servir para "reafirmar nuestro compromiso" con un "futuro compartido de concordia y progreso para todos".
"Si lo que nos une es mucho, mucho más es lo que cada día seguirá estrechando nuestros vínculos con la comunidad internacional", ha añadido, en un momento en que los independentistas sostienen, en contra de la postura del Gobierno y la propia Comisión Europea, que la independencia no les sacará automáticamente de la UE.
"España, con la Corona a su servicio, continuará trabajando siempre para garantizar ese progreso, ese porvenir, superando cualquier dificultad", ha asegurado.
Don Felipe no ha olvidado felicitar a la Guardia Civil y a Zaragoza, que tienen como patrona a la Virgen del Pilar, así como a todas las mujeres que llevan tan "digno" nombre.
Al inicio de su intervención, el Príncipe ha explicado que ha sido el Rey quien le pidió que trasladara este mensaje en una fecha "con tantas connotaciones para España y para la historia de toda la Humanidad".
Don Felipe ha puesto fin a su discurso invitando a los presentes a brindar por España y por el Rey.
Nunca antes en esta recepción había habido discurso oficial por parte del Rey, tan solo conversaciones informales --los llamados corrillos-- de los miembros de la Familia Real con la prensa.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna