Miercoles, 30 de julio de 2025
Cancela (PSdeG) cree que la decisión del Comité Federal supone "una ruptura" con lo que piensan las bases del partido
El PSC convoca el martes un Consell Nacional extraordinario para abordar la abstención del PSOE
El primer secretario del partido, Miquel Iceta, dijo el miércoles que su intención es que el máximo órgano de decisiones del partido entre congresos apruebe una resolución para instar a los diputados del PSC a votar 'no' a Rajoy, aunque suponga romper la disciplina de voto.
Iceta siempre ha defendido que el PSC no puede facilitar una investidura de Rajoy por "coherencia", teniendo en cuenta que no comparte sus políticas socioeconómicas, duda de que sea capaz de luchar contra la corrupción y asegura que contribuye al bloqueo de las relaciones entre la Generalitat y el Estado.
Así lo ha trasladado este mismo domingo Iceta a sus compañeros del Comité Federal del PSOE durante su intervención en el cónclave, aunque finalmente se ha impuesto la opción de abstenerse en segunda vuelta para evitar terceras elecciones.
Al margen de las posibles sanciones que podría tener la ruptura de la disciplina de voto por parte del PSC, Iceta siempre ha insistido en el deseo de los socialistas catalanes de "mantener la relación federal" con el PSOE que se inició en 1978, por lo que descarta cualquier ruptura.
La presidenta de la gestora del PSdeG, Pilar Cancela, ha considerado que la decisión tomada por el Comité Federal del PSOE de abstenerse para facilitar el gobierno del PP supone "una ruptura" con lo que "piensan mayoritariamente las bases del partido".
Así se ha pronunciado este domingo en declaraciones a los medios tras participar en Madrid en la reunión del Comité Federal del PSOE que votó abstenerse en la investidura de Rajoy con 139 a favor y 96 en contra.
En este escenario, Pilar Cancela ha asegurado que trasladar la "división" existente en el partido al grupo parlamentario "es un error" ya que éste está "fraccionado en las distintas posiciones". "Va a haber mucha gente que seguirá manteniendo el no", ha advertido.
Por ello, ha pedido a los miembros de la gestora del partido a nivel estatal que posibiliten que esta decisión sea "lo menos traumática posible". "En este momento la dirección del partido tiene una cometido tremendamente importante: si seguimos profundizando en esa fractura o si empieza a caminar en ese llamamiento que hizo en su momento de coser", ha señalado.
Además, preguntada a que se refiere cuando pide que sea "lo menos traumática posible" ha dicho: "Me refiero a alguna amenaza que se hizo de manera explícita de expulsión del partido, creo que eso nunca ocurrió en el partido, cuando alguien adopta una determinada posición sabe que hay un reglamento que va a tener que aplicarse, pero creo que amenazar con expulsiones no es la mejor forma de coser".
Con todo, Pilar Cancela no ha desvelado si votará en contra del gobierno del PP o si se abstendrá. Así, ha explicado que ejercerá su voto "en función de lo que ocurra esta semana" y de las decisiones que tome el grupo parlamentario al que la gestora tiene que trasladar lo acordado.
Por otra parte, preguntada por si ha podido hablar con la dirección del partido después de que le fuesen retiradas las competencias para convocar un congreso, Pilar Cancela ha asegurado que este domingo "no era el día".
"Remitimos desde la gestora de Galicia una solicitud de entrevista para hablar, reiteraremos esa solicitud de entrevista ... hay que hacerla a través de los cauces formales", ha manifestado antes de asegurar que "en algún momento" tendrán que "responder". "Espero que no sea con otra decisión unilateral", ha indicado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna