Miercoles, 06 de agosto de 2025
La formación quiere voz propia en el Congreso
El PSC votará lo mismo en Cataluña y en España "con o sin protocolo"
En su intervención este domingo en la apertura del Consell Nacional extraordinario del partido, Navarro ha defendido que el comité permanente de coordinación política creado en sustitución del protocolo supone un avance, ya que "reconoce explícitamente por primera vez que el PSC y el PSOE son dos partidos que se tienen que relacionar de manera bilateral", aunque ha añadido que los socialistas catalanes son leales con los principios del PSOE.
Navarro, que ha sido recibido por sus compañeros entre aplausos y abrazos, ha explicado que no fue fácil conseguir el aval de todos los socialistas para el documento sobre el modelo territorial aprobado por los socialistas en Granada, y ha señalado que la primera vez que lo presentó en Madrid "no fue lo más popular del mundo", pero que con tenacidad y tras reunirse con muchos secretarios generales de las federaciones socialistas, es una propuesta consensuada.
El dirigente socialista ha explicado que algunos compañeros del PSOE se han quejado de las "relaciones desequilibradas" entre las dos formaciones, ya que el PSC participa en las ejecutivas del PSOE, pero éstos no están presentes en los órganos de dirección de los socialistas catalanes. Tras ello, ha avisado: "Lo que tenemos que explicar es que nuestra relación con ellos es de lealtad desde el punto de vista de las ideas y los valores, pero de defensa de la situación que hoy se vive en Cataluña, porque los socialistas en Cataluña son el PSC y nadie más".
FEDERALISMO
Navarro ha defendido el modelo federalista para España y ha recalcado que su idea de futuro "no es el modelo de Kosovo como el de algunos", a quienes ha instado a investigar la situación actual del país de los Balcanes y considerar si es lo que quieren para Cataluña. Por contra, ha incidido en que apoyan la celebración de una consulta legal y acordada, y ha pedido que se acelere el diálogo entre Generalitat y Gobierno para alcanzarla. "Si el ritmo de negociación es este, no sé qué resultados se tendrá. Parece que estén incapacitados para tratar algunas cuestiones", ha añadido.
APOYO A GRANADA
El PSC vota este domingo una propuesta de resolución de apoyo a la declaración de modelo territorial aprobada en Granada por los socialistas, que han presentado 35 miembros del partido. Entre los impulsores están los primeros secretarios del partido Núria Marín, Josep Félix Ballesteros, Juli Fernández, Carles Martín y Antoni Poveda; los miembros de la Ejecutiva Núria Parlón, Francesc Vallès y Josep Mayoral, y los alcaldes Carles Ruiz (Viladecans), Ana del Frago (Barberà del Vallès) y Pilar Díaz (Esplugues de Llobregat), entre otros.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna