Viernes, 01 de agosto de 2025

Iceta pide a Puigdemont no declarar la independencia y buscar una salida "democrática"

El PSOE andaluz se distancia de la reprobación de Santamaría: es "responsabilidad" de la dirección federal

El PSOE de Andalucía ha evitado este miércoles pronunciarse sobre si es conveniente o no plantear en este momento la reprobación de la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, por las cargas policiales en Cataluña el 1-O, apuntando que es una "responsabilidad" de la dirección del PSOE, del secretario general, Pedro Sánchez, y del Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes Generales.

"El PSOE-A no tiene en sí mismo una posición al respecto, porque es responsabilidad de la dirección federal, del secretario general del partido y del grupo parlamentario en las Cortes", ha señalado en rueda de prensa el portavoz del Grupo Socialista en el Parlamento andaluz, Mario Jiménez.

El dirigente socialista sí ha aprovechado para insistir en expresar el apoyo, el respaldo y la solidaridad del PSOE-A con las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, que han estado cumpliendo con su obligación en Cataluña y que no merecen "ningún tipo de presión, de amenaza ni de coacción bajo ningún concepto por parte de nadie".

Ha agregado que los cuerpos de seguridad del Estado responden y se deben a las instrucciones que reciben de sus mandos y son una pieza fundamental de funcionamiento del Estado y de las garantías constitucionales en nuestro país. Si alguien quiere cuestionar alguna actuación, según Jiménez, tiene que dirigirse a los mandos y, en absoluto, a los funcionarios que cumplen con su tarea.

"No estamos de acuerdo con ningún tipo de coacción, presión o de amenaza que se haga contra los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado", ha recalcado Mario Jiménez.

VALORACIONES DE ALFONSO GUERRA

De otro lado, sobre las manifestaciones que hoy ha expresado el exvicepresidente del Gobierno Alfonso Guerra en relación con lo que está ocurriendo en Cataluña, Jiménez ha manifestado que Guerra ya no pertenece ni a la dirección ni a la estructura del PSOE y cuando se expresa lo hace con una doble condición, como una persona que "tiene un gran predicamento y una altísima consideración por parte del partido y de la militancia por su trayectoria en defensa de la democracia e incluso en la llegada de la democracia a este país".

"Yo creo que el partido respeta profundamente sus valoraciones, aunque en este caso son valoraciones suyas y que, por tanto, nadie en nombre del partido tiene que valorar", ha señalado Mario Jiménez.

Respecto al hecho de que Guerra haya defendido la aplicación del artículo 155 de la Constitución, ha señalado que la posición sobre esa cuestión corresponde decidirla a la dirección federal del PSOE, porque es su responsabilidad, y en su momento, si esa fuera la vía que las instituciones del Estado deciden utilizar para restituir el orden constitucional y estatutario en Cataluña, la dirección federal del PSOE se expresará.

En relación con el mensaje que dio ayer el Rey Felipe VI, ha señalado que los socialistas andaluces respaldan la posición oficial de la dirección federal del PSOE sobre ese discurso del monarca y ha señalado que la presidenta de la Junta, Susana Díaz, también respaldó y compartió la defensa de la Constitución, de la democracia y de convivencia que hizo ayer el jefe del Estado.

Iceta pide a Puigdemont no declarar la

independencia y buscar una salida

"democrática"

El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, ha registrado este miércoles en el Parlament una carta dirigida al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, en la que le pide evitar "la proclamación de los resultados del 1 de octubre y una ulterior declaración unilateral de independencia".

En la misiva, recogida por Europa Press, le recuerda que la proclamación de la independencia se ampara en dos leyes que han sido suspendidas por el Tribunal Constitucional (TC), y la reclama al presidente catalán "una resolución democrática del conflicto político e institucional" que se vive en Cataluña.

En la carta, también firmada por la portavoz socialista en el Parlament, Eva Granados, se apela a la responsabilidad del presidente catalán para evitar "la definitiva ruptura de la legalidad constitucional y amparar así lo derechos fundamentales de la ciudadanía de Catalunya".

Iceta señala que la declaración de independencia no puede defenderse bajo ningún marco legal, teniendo en cuenta que emana de dos leyes de 'desconexión' --la del referéndum y la de transitoriedad jurídica-- que están suspendidas y, por lo tanto, no pueden seguirse desplegando.

Precisamente es la ley del referéndum la que recoge que debe declararse la independencia porque el 'sí' se impuso por amplia mayoría en el referéndum, pero Iceta recuerda que esa ley no está vigente.

EL GOVERN HA INCUMPLIDO LA LEY

Iceta plantea qué ocurriría si la ley del referéndum no estuviera suspendida, y señala que tampoco podría considerarse válida porque el propio Govern ha vulnerado muchos de los artículos que fijaban cómo debía ser el proceso de organización y celebración del referéndum: concretamente hay 19 puntos que no se han respetado.

Si se han incumplido todos estos artículos, no se puede justificar el empeño del Govern en justificar que debe declararse la independencia porque así lo indica el artículo 4 de la ley, e Iceta recuerda que el proceso se ha hecho al margen de los tribunales.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo