Sabado, 02 de agosto de 2025

sanchez asoma su faceta de traidor

El PSOE anuncia una iniciativa para reprobar a Sáenz de Santamaría en el Congreso por las cargas policiales

El PSOE ha anunciado la presentación de una iniciativa en el Congreso con la que pretende la reprobación de la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, como responsable de las instrucciones que dieron lugar a las cargas policiales en Cataluña con "centenares de heridos" en la jornada del referéndum independentista.

Según ha explicado la portavoz del Grupo Socialista, Margarita Robles, en rueda de prensa en el Congreso, el PSOE presentará una interpelación al Gobierno para su debate la próxima semana con idea de que, siete días después, el 17 de octubre se vote la reprobación de la vicepresidenta.

"Estamos con el Estado de Derecho y apoyamos a las fuerzas de seguridad, pero la responsabilidad política última es de la vicepresidenta del Gobierno", ha proclamado antes de aclarar que esta iniciativa no influirá en el compromiso del PSOE con la defensa del Estado de Derecho frente al órdago independentista.

"Sólo con el imperio de la ley y con la defensa del Estado de Derecho se puede avanzar en planteamientos democráticos", ha afirmado, para reiterar que el PSOE apoya el Estado de Derecho "a pesar de lo que está haciendo este Gobierno".

Pero ante lo ocurrido el domingo, el PSOE considera que tiene la obligación de pedir las explicaciones oportunas. El secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, también ha defendido la iniciativa de reprobar a la vicepresidenta alegando que fue la encargada de coordinar toda la actuación de los agentes y de los servicios de información. En su opinión, el domingo 1 de octubre se demostró la "insuficiencia del Estado de derecho" y "alguna responsabilidad política" tiene que haber.

En declaraciones a Cuatro recogidas por Europa Press, el socialista ha lamentado la imagen que tras el 1 de octubre se ha proyectado de España "como un Estado carente de derechos y de democracia" a consecuencia de los enfrentamientos de la jornada de votación del referéndum de autodeterminación. "Ese coste para nuestra democracia es consecuencia de la improvisación del PP", ha recalcado.

CONDENA LAS CARGAS, PERO EXIME A LOS AGENTES

La portavoz parlamentaria ha condenado "con toda energía" las cargas policiales, pero exime de toda responsabilidad a los policías y los guardias civiles, enviado en precarias condiciones laborales a Cataluña, y responsabiliza en exclusiva a la vicepresidenta de las instrucciones que recibieron, pues ella estuvo coordinando el domingo todo el dispositivo.

Esas órdenes han hecho además que la comunidad internacional, desde las instituciones y gobiernos europeos, hasta el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos hayan clamado contra el uso de la violencia contra los catalanes que reivindican el derecho a decidir.

Hasta ahora, el Congreso ha reprobado ya a dos ministros del Gobierno de Rajoy: Rafael Catalá, titular de Justicia, por su actuación en la investigación de casos judiciales contra el PP, y Cristóbal Montoro, responsable de Hacienda, por la amnistía fiscal de 2012 que fue declarada inconstitucional por el TC.

LAMENTA QUE RAJOY TARDE EN COMPARECER

Por otro lado, Robles también ha lamentado que la comparecencia del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para hablar de la situación en Cataluña se demore a la semana siguiente. En su opinión, esa intervención de Rajoy debería producirse esta misma semana, más aún cuando este mismo miércoles el Parlamento Europeo celebrará un debate sobre Cataluña tras las cargas policiales del domingo.

Pero la portavoz también ha lanzado un mensaje a la Generalitat catalana, que lleva "saltándose la legalidad mucho tiempo". "No puede conducir a Cataluña a esta situación de fractura social en la que está en este momento. Nos parece gravísimo, una irresponsabilidad", ha advertido.

Los socialistas no reconocen los resultados del referéndum del 1-O, por haberse celebrado sin ninguna garantía democrática, pero aun en el caso de que se aceptaran, el Govern tendría que tener en cuenta que hay "cinco millones de catalanes" que no apoyan la independencia y para los que también tiene que gobernar.

El PSOE urge al Gobierno y a la Generalitat a que entablen ya un diálogo para buscar una salida a la situación actual. Los socialistas, ha añadido, intentan contribuir con el diálogo parlamentario que han propuesto en el Congreso con la creación de una Comisión para estudiar la modernización del Estado autonómico español. Pero el diálogo bilateral con la Generalitat ha de liderarlo Rajoy, ha precisado Robles.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo