Lunes, 04 de agosto de 2025

Albert Rivera ve una derrota del "PSOE constitucionalista" en el reconocimiento de la "plurinacionalidad" de España

El PSOE apuesta por profundizar en la plurinacionalidad del Estado

El texto quedará así tras rechazarse una enmienda de Asturias que planteaba suprimir el término "plurinacional", aunque en la votación esta enmienda ha estado a punto de pasar al Pleno porque ha contado con el 19,9 por ciento de votos a favor.

El texto propuesto a la Comisión en la que se ha debatido el modelo de Estado es el del documento con el que Pedro Sánchez ganó las primarias del partido a secretario general. Y su contenido lo ha defendido la diputada del PSC Meritxel Batet.

En el mismo se apuesta por "una reforma constitucional federal, manteniendo que la soberanía reside en el conjunto del pueblo español" para "perfeccionar el reconocimiento del carácter plurinacional del Estado apuntado en el artículo 2 de la Constitución".

Esta propuesta se justifica después de explicar que "las tensiones relacionadas con la organización territorial del Estado han sido una constante en la historia de la España moderna" y de que la "falta de unas soluciones comúnmente aceptadas han ocasionado tensiones competenciales".

Recuerdan en el texto que "en los últimos años" estas tensiones también han sido "identitarias, basadas en supuestos agravios comparativos". Por ello, y ante esta situación, el equipo de Sánchez entiende que el federalismo "con sus premisas de cooperación, colaboración, solidaridad, y lealtad institucional e interterritorial", como lo define en la Declaración de Granada, "puede y debe ser la solución de una España orgullosa de su diversidad y comprometida con el autogobierno de las Comunidades que la integran".

El texto ha sido aprobado tal y como lo ha presentado el equipo del secretario general, pero lo ha hecho después de debatir también una enmienda de Asturias en contra de incluir la palabra "plurinacional".

La enmienda se ha rechazado con 165 votos en contra, pero ha contado con 41 votos a favor. No pasará al debate en el Plenario, que se reunirá a las diez de la noche para aprobar el dictamen de las ponencias, por unas décimas ya que ha sido apoyado por el 19,9 por ciento de los votos y para que la enmienda siga viva y pase al Pleno necesita el 20 por ciento.

Albert Rivera ve una derrota del "PSOE

constitucionalista" en el reconocimiento de

la "plurinacionalidad" de España

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, se ha mostrado convencido este sábado de que el reconocimiento del 39º Congreso Federal del PSOE de la "plurinacionalidad" de España es una derrota del "PSOE constitucionalista" ante su partido hermano en Cataluña, el PSC, y una señal de la "podemización" del PSOE tras la victoria de Pedro Sánchez en las primarias para la secretaría general de la formación.

"El PSC le gana la batalla a lo que queda del PSOE constitucionalista ... cada día más 'podemizados' y mas cerca del nacionalismo...", ha manifestado Rivera en un 'tweet' publicado en su perfil en la red social.

Además, ha señalado (en un segundo mensaje) como ejemplos de países "constitucionalistas" a Alemania, Austria o Estados Unidos, por tratarse de naciones "de carácter autonómico-federal"; y en un tercer mensaje ha abogado por "defender la convivencia, la democracia y la unión" frente a los intentos de "demolición de España" apoyados, entre otros, por el coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi.

"Si faltaban motivos para defender la convivencia, la democracia y la unión en Cataluña, ya tenemos otro: Otegi apoya la demolición de España", ha expresado el presidente de Ciudadanos, en respuesta a unas declaraciones en las que Otegi afirma que "la batalla de Cataluña es también la suya".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo