Viernes, 25 de julio de 2025
Susana Díaz urge a Rajoy a "mover ficha" para formar Gobierno y a no poner "en hombros del PSOE" su responsabilidad
El PSOE avisa a Rajoy que seguirá diciéndole 'no' tras su Comité Federal y le insta a buscar apoyo en sus afines
Según estas fuentes, el secretario general del PSOE está dispuesto a reunirse con el líder del PP pero le recomienda que, cuando llegue ese encuentro, tenga ya una mayoría articulada con sus "afines ideológicos", porque "no puede contar" con los socialistas para seguir en La Moncloa.
De hecho, defienden que "no se entiende" que, una semana después de las elecciones del 26 de junio, su única cita política sea con Coalición Canaria. Mañana recibirá en Moncloa al presidente del Gobierno canario, Fernando Clavijo, y al secretario general del partido, José Miguel Barragán.
Desde Ferraz, se anima así a Rajoy a "no dilatar más" estas negociaciones y a ponerse manos a la obra en la búsqueda de esa mayoría alternativa, en la que los socialistas creen que debería mirar a Ciudadanos y a partidos nacionalistas de derechas.
Porque lo que debe tener claro es que el PSOE y su secretario general le van a "decir que no". De esta manera, la dirección socialista descarta que vaya a haber cambios significativos en el próximo Comité Federal, que se reunirá el próximo sábado por primera vez después de las elecciones del 26 de junio.
Ese día, Sánchez se dirigirá a sus compañeros, después de haber hablado durante esta semana con los dirigentes territoriales del partido para recabar su opinión sobre el escenario político abierto después de los últimos comicios.
Por el momento, existe práctica unanimidad en el PSOE en no facilitar el gobierno a Rajoy. El único 'barón' que se ha manifestado favorable a permitir esa investidura ha sido el presidente de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, que el mismo lunes después de las elecciones abogó por permitir gobernar al PP y después defendió una "abstención mínima", es decir, con el número de diputados "estrictamente imprescindible" para que salga adelante.
Por eso, el PSOE no entiende que el PP espere a esa cita para llamar a Sánchez. Este lunes, el vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, ha sugerido que Rajoy esperará a que pase ese cónclave para ponerse en contacto con el líder de los socialistas.
La presidenta de la Junta de Andalucía y secretaria general del PSOE-A, Susana Díaz, ha instado a Rajoy a "mover ficha" y a ponerse a trabajar para darle "cuanto antes" un Gobierno a España, en lugar de intentar "poner en hombros del PSOE lo que es su responsabilidad".
Así lo ha indicado a los periodistas en La Línea de la Concepción (Cádiz), donde, al ser preguntada por el silencio del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, se ha mostrado "respetuosa" porque es él quien debe marcar los tiempos. No obstante, ha dicho que está "convencida" de que Sánchez expresará su opinión "en las próximas horas".
Asimismo, ha afirmado que está "segura" de que la postura de Pedro Sánchez será "respetuosa con el resultado de las elecciones y el lugar en el que nos han situado los ciudadanos", pero que también cumplirá "la palabra que le hemos dado a la gente" de que "no vamos a ser cómplices de las políticas de sufrimiento".
Según ha comentado, va a reunirse con Pedro Sánchez esta semana, en la que tiene previsto recibir a los representantes de los territorios. En su opinión, "esto enriquece mucho", pero ha recordado que "al que le toca mover ficha es al presidente del Gobierno, que es el que ha ganado las elecciones y no puede poner en hombros del partido que ha perdido las elecciones su responsabilidad".
En este sentido, le ha recordado a Rajoy que cuando ella ganó las elecciones en Andalucía se puso a trabajar "desde el primer día" y no paró en 80 días de "buscar acuerdos y consensos" hasta darle a los andaluces el Gobierno que merecían.
Por ello, ha insistido en que lo que tiene que hacer Rajoy es "ponerse a trabajar cuanto antes para darle un Gobierno a España, y no poner en hombros del PSOE lo que es su responsabilidad".
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna