Miercoles, 30 de julio de 2025
El PSOE afirma que las medidas del 155 pactadas con el Gobierno pueden afectar a los Mossos y a TV3
El PSOE confirma un pacto con el Gobierno para convocar autonómicas en enero en Cataluña
Preguntada en una entrevista en 'Los Desayunos de TVE' por esa información, Calvo ha confirmado con un "sí, sí, sí" lo publicado por el diario digital, que revela que la pretensión del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el líder del PSOE, Pedro Sánchez, es que la intervención del Ejecutivo en Cataluña al amparo del 155 sea "la mínima posible" y tenga por objetivo convocar unas elecciones en Cataluña en enero.
Calvo ha llevado el peso de las negociaciones con el Gobierno para la aplicación del 155 en su aspecto más técnico jurídico. Su interlocutora ha sido la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría. Pero en las conversaciones con el Ejecutivo --lideradas por Rajoy y Sánchez-- también han participado el sociólogo de referencia del PP, Pedro Arriola, y el veterano diputado socialista José Enrique Serrano, así como el secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, y el coordinador general del PP, Fernando Martínez-Maillo.
Este mismo jueves, Ábalos ya apostaba por una aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña "lo más breve posible" en el tiempo y "muy limitado" a "restablecer la normalidad" en una autonomía a la que sus gobernantes han situado fuera de la ley, lo que pasa por convocar elecciones en cuanto se pueda y, mientras, preservar la prestación de los servicios públicos para no perjudicar a los ciudadanos.
A pesar de que se le preguntó expresamente por ello, Ábalos rehusó precisar cuándo deberían convocarse esas elecciones, y quiso subrayar que hasta que el Pleno del Senado apruebe definitivamente las medidas que decida el Gobierno al amparo del 155 el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, aún tiene una ventana de oportunidad para dar marcha atrás e impedir la intervención de la autonomía catalana rectificando su actitud o convocando él mismo un adelanto electoral.
El PSOE ha afirmado este viernes que algunas de las medidas que el Gobierno puede poner en marcha en virtud del artículo 155 de la Constitución para intervenir el autogobierno catalán podrían afectar a los Mossos de Esquadra y a la cadena TV3, según ha asegurado la secretaria socialista de Igualdad, Carmen Calvo.
"Evidentemente", ha contestado Calvo en una entrevista en Antena 3 recogida por Europa Press, preguntada si alguna de las medidas que los socialistas han acordado con el Gobierno para aplicar el artículo 155 pueden repercutir en la Policía de la Generalitat de Cataluña así como en la televisión autonómica.
La socialista ha dicho que es "necesario" reponer, con el artículo 155, la "neutralidad institucional" que, a su juicio, en Cataluña "no ha habido" en estos tiempos. "Los medios y las fuerzas de seguridad tienen que ser neutrales, tienen que estar cumpliendo el Estatut y la Constitución", ha añadido.
Eso sí, ha señalado que el 155 que "el Gobierno va a aplicar no tiene ninguna función punitiva, ni intervenir si suspender una Comunidad Autónoma, ni su autogobierno". Este sábado se reunirá el Consejo de Ministros de forma extraordinaria para decidir las medidas que adoptará, que posteriormente deberán ser aprobadas en el Pleno del Senado --convocado el 27 de octubre--.
Preguntado si el PSOE ha dado el visto bueno a todas las medidas que el Ejecutivo planteará en la reunión, Calvo ha dicho que el grupo de medidas que han "ido hablando" estos últimos días han sido "bastantes" acordadas entre ambos.
"El Gobierno mañana desplegará las medidas que hemos ido hilando pero es evidente que lo que ocurre en Cataluña no puede segur ocurriendo", ha dicho. Así, la socialista ha insistido en que la aplicación de todas las medidas corresponde al Gobierno y su "eficacia" también depende de Ejecutivo.
Además de la vuelta a la "neutralidad institucional", ha recalcado Calvo, la activación del 155 es "una vuelta a la legalidad" y al "respeto a la democracia y a la Constitución" en Cataluña. Según sostiene, el 155 pretende que los catalanes vuelvan "a las urnas de manera libre, segura y plural".
Precisamente Calvo ha confirmado este viernes que el PSOE ha pactado con el Gobierno convocar elecciones autonómicas en Cataluña en enero de 2018, una vez el Ejecutivo ponga en marcha las medidas del 155 que apruebe este sábado el Consejo de Ministros.
"Reponer la normalidad" en Cataluña, ha explicado Calvo, "se traduce en las urnas", ha defendido Calvo, incidiendo en que el PSOE "no tiene otro objetivo" y en que la convocatoria de comicios es "la mejor manera de respetar el autogobierno" catalán.
"No se puede aplicar el 155 sin un fin absolutamente democrático como es preservar los derechos de los catalanes y que vuelvan a las urnas. Y como eso es así tenemos que acogernos a esa interpretación, porque si no la pregunta es a la contra: ¿para qué, entonces?", ha afirmado también en declaraciones a Cadena Ser recogidas por Europa Press.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna