Miercoles, 30 de julio de 2025

Ciudadanos celebra que Rajoy asuma los "cambios de rumbo" que le ha exigido para esta legislatura

El PSOE cree que "llega tarde" el Rajoy "pactista" y asegura que liderará la oposición

"Ha nacido el Rajoy pactista, el Rajoy dialogante, pero llega tarde", ha afirmado Rodríguez en declaraciones a la prensa en la Cámara Baja nada más finalizar la intervención del líder del PP en la primera jornada de su debate de investidura, en la que los socialistas han echado en falta "autocrítica" y han visto demasiada "autocomplaciencia".

En concreto, la portavoz socialista ha denunciado el "triunfalismo" de Rajoy y ha criticado sus ofertas de pacto después de que en los últimos cinco años "muchas personas han sufrido por la ausencia de diálogo y acuerdo de Rajoy". Los socialistas, ha dicho, están siempre dispuestos al diálogo, pero "llega tarde".

Además, ha cuestionado que el presidente en funciones proponga ahora hablar de pensiones, cuando "ha machacado a los pensionistas"; de empleo, después de haber "acabado con los derechos laborales" y haber "precarizado a los trabajadores", o de educación, cuando su política ha ido "en contra de toda la comunidad educativa".

Dicho esto, Rodríguez también ha aprovechado para defender que España está ante este proceso de investidura porque "no fue posible" el Gobierno del cambio que intentó liderar el PSOE, con Pedro Sánchez a la cabeza, y para el que Podemos y el PP votaron en contra.

En cualquier caso, ha defendido que ahora el PSOE "va a liderar la oposición" y ha recomendado a Rajoy "que se olvide, que deje de soñar como si tuviera una mayoría absoluta", porque los socialistas van a "trabajar" para "combatir y revertir sus políticas".

La portavoz socialista ha reconocido que éste es un "momento difícil para el PSOE, para el grupo parlamentario" y para ella misma y ha hecho hincapié en que en la primera votación, los socialistas dirán 'no' a Rajoy, antes de abstenerse en la segunda.

"VOTARÍAMOS A RAJOY NO ETERNAMENTE"

La portavoz ha asegurado que los socialistas quisieran votar 'no' a Rajoy "eternamente", pero ha explicado que han tomado la decisión de permitir gobernar al PP porque el país "necesita desbloquearse" y que "el gobierno empiece a gobernar".

"Necesitamos acabar ya con esta situación de bloqueo institucional", ha explicado, para después insistir en que es por eso por lo que el PSOE está "asumiendo una actitud responsable" que confía en que "en el futuro será valorada por la sociedad española.

Porque, ha remachado, "de nuevo" ha sido el PSOE el que ha estado "más pendiente del país que de su propio partido", mientras del PP "no se espera más que defienda sus propios intereses" y los nuevos partidos, "que venían a solucionar y arreglar los problemas" de España, lo han impedido por "sus vetos mutuos", especialmente el de Podemos.

A partir de aquí, Rodríguez no ha querido comentar la situación en su Grupo, en el que un sector insiste en la abstención mínima, para que sólo se abstengan once diputados, y se ha limitado a subrayar que el PSOE es "un partido serio" y confía en que "la mayoría de los compañeros" sigan las indicaciones de la dirección. "Nosotros estamos aquí para asumir nuestra responsabilidad institucional, representando los acuerdos del partido", ha recalcado.

Ciudadanos celebra que Rajoy asuma los

"cambios de rumbo" que le ha exigido para

esta legislatura

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha celebrado este miércoles que el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, haya asumido, en su discurso en el Congreso durante el debate de investidura, "cambios de rumbo" requeridos por la formación naranja.

"Rajoy asume cambios de rumbo exigidos por Ciudadanos : pacto educativo, financiación autonómica o nuevo marco laboral", ha destacado Rivera en su perfil de Twitter.

Al término del discurso, el portavoz de C's en el Congreso, Juan Carlos Girauta, lo ha calificado de "correcto", pero también "conformista y algo autocomplaciente", unas características que, según Ciudadanos, marcaron la actitud del Ejecutivo en la legislatura anterior.

En este contexto, Girauta ha lamentado que Rajoy se haya felicitado porque por cada pensionista haya seis contratos de trabajo, teniendo en cuenta que los nuevos contratos "duran de media y mes y medio".

Sin embargo, a continuación ha apuntado a un "cambio de rumbo evidente" en las palabras del candidato del PP a La Moncloa por haber mencionado expresamente algunos de los ámbitos en los que pretende hacer reformas y por haber reconocido que "se impone una etapa de diálogo permanente".

PSOE Y PODEMOS RENUNCIARON A CAMBIAR LAS

COSAS

A su juicio, esto se debe al pacto que firmó con el partido naranja el pasado agosto, en el que el PP se comprometió con 150 medidas a cambio del apoyo de los diputados de C's a la investidura de Rajoy.

"Esas exigencias son las únicas con las que se encuentra este Gobierno", ha resaltado al indicar que otros partidos tuvieron la oportunidad de "cambiar las cosas o influir muy profundamente" en el próximo Gobierno y no lo hicieron.

Se ha referido de esta manera tanto al PSOE, que no ha puesto condiciones a cambio de permitir que gobierne el PP, y a Podemos, que "pudo impedir que Rajoy siguiera gobernando" si hubiera favorecido la investidura del socialista Pedro Sánchez el pasado marzo.

EVALUACIÓN PERMANENTE DEL CUMPLIMIENTO DEL

PACTO

Ciudadanos "somos los únicos que hemos incidido en la realidad y el futuro de España", ha concluido el portavoz parlamentario, que ha avisado al PP de que el partido naranja hará "un control permanente del ajuste de las políticas del Gobierno a las condiciones y al calendario que llevan explícito" en el acuerdo de agosto.

En este sentido, ha afirmado que el grado de cumplimiento de ese pacto y del calendario determinará la duración de la legislatura.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo