Viernes, 15 de agosto de 2025

Quim Torra mantiene su agenda tras hacerse pública su inhabilitación

El PSOE exige a Torra que convoque elecciones tras ser inhabilitado y ya no le reconoce como interlocutor válido

A este respecto, ha afirmado que ya no le consideran capacitado para tomar decisiones ni para desarrollar el diálogo con el Gobierno.

"Esta inhabilitación abre un tiempo nuevo para Cataluña. Se debe producir lo antes posible la convocatoria de unas elecciones autonómicas que permitan a los catalanes superar la situación de parálisis y de bloqueo generada por la actitud de los partidos independentistas a lo largo de los últimos meses", ha defendido Narbona.

Así lo ha asegurado en la rueda de prensa que ha ofrecido en la sede socialista de Ferraz tras Comisión Ejecutiva Federal, en la que la cúpula del PSOE ha defendido que la única salida factible que ven en estos momentos para desbloquear la situación en Cataluña es la convocatoria electoral urgente.

Sobre todo teniendo en cuenta, según Narbona, que la pandemia del coronavirus exige que las instituciones estén los más "fortalecidas posibles". "Así que cuanto antes, mejor, mejor para el conjunto de la ciudadanía", ha enfatizado.

Asimismo, ha afirmado que "a quien le corresponde convocar elecciones es al propio Torra". "Esperamos y confiamos en que sea así y no prolongue de una manera injustificada una situación de un Gobierno en funciones, en una situación extremadamente precaria que no hace más de agravar el día a día de todos los ciudadanos en Cataluña", ha reclamado.

La dirigente socialista ha reconocido que son conscientes de que la convocatoria electoral podría dilatarse en el caso de que Torra "se negase a aceptar la realidad" y, por ello, ha vuelto a hacer un llamamiento al inhabilitado presidente catalán para que no lo haga.

EL GOBIERNO MANTIENE SU DISPOSICIÓN AL DIÁLOGO

En todo caso, ha defendido que esto no cambia "la disposición al diálogo que mantiene el Gobierno" ni su intención a llevar a cabo una nueva reunión de la mesa de diálogo con la Generalitat. "Pero para eso hace falta que la otra parte esté dispuesta a dialogar", ha apostillado.

Eso sí, ha señalado que ya no consideran a Torra un interlocutor válido. "A partir de la sentencia, el presidente Torra está inhabilitado para seguir ejerciendo esa función. Vamos a ver en las próximas horas cuál es su reacción al respecto, pero es evidente que cualquier diálogo entre dos administraciones tiene que llevarse a cabo entre personas que estén capacitadas para tomar decisiones y para desarrollar el diálogo", ha aclarado.

Quim Torra mantiene su agenda tras hacerse

pública su inhabilitación

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, prevé mantener su agenda de este lunes tras haberse hecho público que el Tribunal Supremo ratifica la condena del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña de año y medio de inhabilitación por mantener una pancarta con el lazo amarillo durante el periodo electoral.

Fuentes del Govern han informado a Europa Press que el presidente no variará su agenda ya que dicha sentencia todavía "no le ha sido notificada" y, por tanto, su inhabilitación no es todavía efectiva.

Torra estaba en el Palau de la Generalitat poco después de hacerse pública la sentencia: a primera hora ha encabezado un acto del Biocat y después ha presidido el comité sobre coronavirus junto al videpresidente Pere Aragonès y otros miembros del su Ejecutivo, y tiene previsto acudir con el conseller de Trabajo, Chakir el Homrani, a la 'I Jornada Virtual Participativa: el compromís de tothom per avançar cap a una societat més inclusiva', a las 16.00 en la Generalitat.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo