Miercoles, 23 de julio de 2025
Pedro Sánchez insta al independentismo a elegir un presidente y dejar de jugar a buscar candidato
El PSOE exigirá a Rajoy someterse a una cuestión de confianza si no aprueba los presupuestos
El PSOE exigirá al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, someterse a una cuestión de confianza en el Parlamento si no consigue aprobar los Presupuestos Generales del Estado (PGE), ha anunciado este lunes el secretario general socialista, Pedro Sánchez.
Así lo ha acordado la Ejecutiva Federal del PSOE, reunida en la sede del partido en Ferraz. "Si el presidente no puede aprobar su principal ley lo que tiene que hacer como obligación constitucional es someterse a una cuestión de confianza", ha advertido Sánchez en rueda de prensa.
Si Rajoy no supera esa cuestión de confianza, no tendrá "ninguna excusa" para no adelantar las elecciones generales, ha advertido el líder socialista.
La cuestión de confianza es una herramienta regulada en el artículo 112 de la Constitución, que le atribuye en exclusiva al presidente del Gobierno, previa deliberación del Consejo de Ministros, la capacidad de plantearla sobre su programa o sobre una declaración de política general.
Por tanto, el PSOE no tiene margen para forzar una cuestión de confianza, pero sí una moción de censura contra el presidente del Gobierno con un candidato y un programa alternativos que deberían recabar la mayoría absoluta del Congreso de los Diputados.
Sánchez ha afirmado una vez más que "no descarta" presentar una moción de censura, pero en realidad no piensa que ésa sea una opción porque, explica, no aspira a llegar a la presidencia del Gobierno "a cualquier precio" y a través de "atajos".
"Los números no dan", ni siquiera contando con el apoyo del PDeCat y ERC, ha señalado cuando le han preguntado si sigue rechazando de plano los votos de los partidos independentistas para sacar adelante una moción de censura. "No estamos en ese estadio", ha respondido.
Sánchez ha justificado esta ofensiva del PSOE para presionar al Gobierno con los presupuestos porque les ha "alarmado y mucho" la disposición del Gobierno de prorrogar por segunda vez y de manera consecutiva las cuentas si no consigue los apoyos suficientes para sacar adelante los de 2018.
Una prórroga más, advierte, equivale a "consolidar los recortes" y "prorrogar los problemas de precariedad y de desigualdad". Por eso los socialistas advierten: "O presupuestos o elecciones. España no puede seguir paralizada como consecuencia de la guerra fría" entre Gobierno y su principal socio, esto es, Ciudadanos.
Y es que los socialistas no creen que la aprobación de los PGE dependa tanto del PNV --que vincula su respaldo al levantamiento del 155 en Cataluña-- como de Ciudadanos, inmerso en una "pelea del poder" con el PP por el voto del centroderecha.
"Si no cuenta con mayoría parlamentaria (para gobernar) no tiene más salida que adelantar las elecciones", ha urgido Sánchez a Rajoy, incidiendo en que el PSOE, como "izquierda de gobierno", debe "exigir" al presidente que asuma sus responsabilidades.
Rajoy, ha insistido, no se puede escudar "en el falso argumento de la estabilidad" porque "si no puede gobernar no puede continuar gobernando". Sánchez ha recordado que cuando en su día dimitió como diputado para no votar la investidura de Rajoy ya alertó de que su elección "no garantizaba la gobernabilidad del país" y el tiempo, considera, le está dando ahora la razón.
Preguntado por la proliferación de las encuestas que apuntan un auge de Ciudadanos y un estancamiento del PSOE, Sánchez les ha restado importancia porque "queda mucho camino" para las próximas elecciones.
Su partido, asegura, no está preocupado por los sondeos, sino por las pensiones, la educación o la brecha salarial, por lo que seguirán trabajando "con humildad" fijando su propia hoja de ruta para solucionar los problemas de los españoles.
El líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha urgido este lunes al independentismo a elegir "ya" un presidente de la Generalitat y dejar de jugar a buscar candidato, después de que ERC, Junts per Catalunya y la CUP no hayan sido capaces de pactar una alternativa a Carles Puigdemont.
Así se ha pronunciado en rueda de prensa en la sede del partido en Ferraz, preguntado por el llamamiento que el diputado de ERC, Joan Tardá, ha hecho para establecer puentes con los Comunes y el PSC.
Para despejar cualquier duda, Sánchez ha asegurado que el PSC, como el PSOE, están en la defensa de la integridad territorial de España, el Estatuto y la Constitución, por lo que su negativa a apoyar a un candidato independentista a la presidencia de la Generalitar se mantendría inamovible.
"Le pido al bloque independentista que no juege a elegir a un candidato sino que elija a un presidente. Cataluña se merece ya un presidente", ha zanjado.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna