Martes, 08 de julio de 2025

Por sus "demoledores efectos"

El PSOE propone hoy al Congreso 'fulminar' los límites que puso el PP a la justicia universal

El PSOE llevará al Pleno del Congreso de este martes una proposición de ley con la que pretende derogar la reforma de la justicia universal que el PP aprobó en solitario el pasado febrero por sus "demoledores" efectos y por "tirar por la borda" los esfuerzos y recursos empeñados en combatir el narcotráfico.

   En la iniciativa, que recoge Europa Press, los socialistas exigen suprimir los "desorbitados" límites impuestos a los jueces para conocer de los delitos cometidos contra españoles en el extranjero y por negar así la tutela a las víctimas.

   A su entender, esta reforma aprobada con Alberto Ruiz Gallardón en Justicia desactiva la lucha contra graves delitos y manda un mensaje de impunidad inasumible, además de causar "un grave daño para la marca España como adalid y abanderada" de la defensa de los Derechos Humanos.

   Para el principal partido de la oposición, la nueva normativa, contestada también desde el mundo de la justicia, supone un "retroceso" en el combate contra las violaciones de los Derechos Humanos, un "menoscabo" a la justicia y un "ataque frontal" a la división de poderes al ordenar a los tribunales sobreseer las causas que tienen en la actualidad abiertas bajo este principio jurisdiccional.

UNA SUERTE DE PLANTE EN LA AUDIENCIA NACIONAL

   "Dicho ataque ha motivado una suerte de plante de los magistrados de la Audiencia Nacional con fundamento en el desconocimiento por la reforma legal de la obligatoriedad de cumplir los compromisos internacionales de derechos humanos firmados por España", apunta el PSOE en su iniciativa.

   En este punto, recuerda que su aplicación ha provocado la puesta en libertad de decenas de 'narcos' y precisa que la lucha contra el narcotráfico requiere un "un escrutinio riguroso" sobre los requisitos exigidos para juzgar estos delitos.

   Además, el PSOE denuncia que limita también la persecución de los delitos de violencia de género al exigir que la víctima sea española o resida habitualmente en nuestro país y que medie una querella de la víctima o el fiscal.

   "En conclusión, se dificulta el avance que representó para la lucha contra la mutilación genital femenina la inclusión de este delito en el catálogo de los perseguibles por los tribunales españoles", añade.

   Los socialistas plantean suprimir los nuevos requisitos introducidos para conocer de delitos como el genocidio o el terrorismo y recuperar la antigua redacción que apostaba por acreditar algún "vínculo de conexión relevante con España" para poder juzgar estos casos.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo