Viernes, 25 de julio de 2025
Prioriza asuntos como pensiones o reforma electoral, frente a la ley electoral
El PSOE reprocha a Ciudadanos y Podemos que sólo hablen entre sí para el reparto de sillones
En rueda de prensa en la sede de la formación en Ferraz, la secretaria de Igualdad, Carmen Calvo, ha insistido en que el PSOE es partidario de modificar la ley electoral hablando "con todo el mundo", incluido el PP, y ha recordado que ya hay una subcomisión en el Congreso de los Diputados tratando esta materia.
Calvo ha subrayado que cuando se habla de modificar la ley electoral para avanzar en la proporcionalidad, el PSOE también entiende por "proporcionalidad" el equilibrio entre el número de candidatos y candidatas en las listas (listas cremallera), asunto que rechaza Ciudadanos.
"Mientras Ciudadanos y Podemos hacen cálculos", al PSOE le seguirá interesando hablar de pensiones, del rescate a los jóvenes, de la educación pública, de las becas y de la reforma laboral que este sábado cumplirá seis años, ha subrayado Calvo.
El secretario de Empleo del PSOE, Toni Ferrer, exdirigente de UGT, ha presentado el balance que el partido hace de esta reforma laboral, que han servido para bajar los salarios --en una media de 600 euros por persona al año-- y que se produzca una transferencia de rentas desde los trabajadores y las familias hacia las empresas.
Ferrer ha recordado cómo esa reforma, pensada supuestamente para frenar la destrucción de empleo en plena crisis, en su primera etapa sirvió para el objetivo contrario, ya que disparó los despidos al abaratarlos y flexibilizar las causas que los permitían.
Superada esa primera etapa, Ferrer alerta de dos fénomenos que se están produciendo en la creación de empleo, la creciente temporalidad y de los contratos de corta duración. Unido al volumen de horas extraordinarias que se trabajan en España sin que se cobren ni coticen a la Seguridad Social, mermando los ingresos de ésta en cerca de 2.000 millones de euros.
El PSOE ha iniciado una serie de conversaciones con los agentes sociales de cara a presentar antes del próximo mes de mayo sus propuestas en materia laboral.
Ferrer ha avanzado que los socialistas quieren modificar el Estatuto de los Trabajadores para incorporar que el contrato habitual ha de ser el indefinido además de estar decididos a revisar las causas que permiten despedir y la cuantía de las indemnizaciones por despidos
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna