Jueves, 14 de agosto de 2025

Santamaría le recuerda los "métodos" de Rubalcaba

El PSOE ve la "peor ideología de la derecha" en la Ley de Seguridad Ciudadana

La portavoz parlamentaria del PSOE en el Congreso, Soraya Rodríguez, ha denunciado la "represión" y la "arbitrariedad" que implican la Ley de Seguridad Privada y la futura Ley de Seguridad Ciudadana que impulsa el  Ejecutivo, normas que, a su juicio, son de "la peor ideología de la derecha".

La vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría ha negado que supongan recortes de derechos y ha recordado los "métodos" de Alfredo Pérez Rubalcaba, ya que, según ha dicho, cuando estaba en el Gobierno había más "identificaciones masivas e indiscriminadas" de ciudadanos que en este momento.

   "Vigile muy bien, cuando ustedes salen en su defensa,  de qué derechos y de qué ciudadanos están hablando", ha espetado Sáenz de Santamaría a la portavoz del Grupo Socialista durante la sesión de control al Ejecutivo en el Congreso, un rifirrafe parlamentario que ha abierto el Pleno debido a que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, está regresando de su viaje a Sudáfrica tras asistir al funeral de Nelson Mandela.

   La portavoz del PSOE ha preguntado a la vicepresidenta "hasta donde está dispuesto a llegar el Gobierno en el recorte de los derechos a la ciudadanía" y ha criticado duramente que el PP haya aprobado en la Cámara Baja una Ley de Seguridad Privada que "recorta derechos fundamentales para beneficiar los intereses económicos y privados de las empresas de seguridad privada".

"¿NO LES DA VERGÜENZA SEÑORA VICEPRESIDENTA?"

   También ha cargado contra la futura Ley de Seguridad Ciudadana y ha recordado que el comisario de Derechos Humanos del Consejo de Europa ha dicho que "vigilará muy de cerca" al Gobierno en la aplicación de esta norma porque "va contra los derechos de los ciudadanos españoles":

  "¿No les da vergüenza señora vicepresidenta? La seguridad ciudadana es un servicio público y se encargan las fuerzas públicas de seguridad. Y los derechos y libertades fundamentales de los españoles los garantizan los jueces, no el Gobierno", ha enfatizado, para añadir que la Ley de Seguridad Ciudadana es una norma "puramente ideológica, de la peor ideología de la derecha, cargada de intimidación, represión y arbitrariedad".

   En este punto, ha preguntado qué es eso de que se van a "castigar las ofensas a la nación". "¿Cómo castigamos entonces al diputado Rafa Hernando cuando ofende gravememente a los españoles y a la memoria diciendo que solo nos acordamos de las fosas de los padres cuando hay subvenciones?", ha enfatizado, para añadir que el PSOE aún está esperando una "desautorización" del PP por esas manifestaciones.

PSOE: "NO SUBESTIMEN LA GRAN FUERZA DE LA CIUDADANÍA"

   Dicho esto, Soraya Rodríguez ha pedido al Gobierno que "no subestime la gran fuerza de la ciudadanía" que, a su juicio, "tiene derecho a expresarse" y ha recordado unas palabras en este sentido del escritor José Saramago durante la guerra de Irak. "Les digo, cuidado, no subestimen la fuerza de esa gran potencia que es la ciudadanía", ha abundado.

   En su réplica, Sáenz de Santamaría ha señalado que "muy mal" anda el Partido Socialista de motivos de crítica de oposición cuando se tiene que "retrotraer" a la guerra de Irak. A su entender, ésa es la "muestra de mayor debilidad" de un partido de oposición.

   Además, ha negado que el Gobierno esté impulsando un recorte de derechos. ¿De qué derechos y de qué ciudadanos habla? ¿Es un recorte una legislación penal que da más garantías a las víctimas y más vigilancia a los delincuentes? ¿Es un recorte que se prohíba la prostitución cerca de los colegios y que se aparquen en las casas donde juegan nuestros hijos los coches que se dirigen a los poblados de la droga?", ha preguntado.

SANTAMARIA SACA EL CASO DE LOS ERE

   Es más, ha señalado que con la Ley de Seguridad se van a limitar las "identificaciones masivas e indiscriminadas" que practicaba el Gobierno del PSOE y ha añadido que ahora tendrán que ser con "motivación". ¿Prefiere los  métodos de Rubalcaba? ¿Qué prefiere que haya doce millones de identificaciones masivas en el primer año del señor Rubalcaba o cuatro millones menos que hubo en el 2012?

   A renglón seguido, ha recalcado que "los principales recortes" en los que trabaja el Ejecutivo son la prima de riesgo, el déficit público y el desempleo. Todo lo demás, ha proseguido, son "motivaciones ideológicas" que el PSOE "ve en todo, hasta en los procesos judiciales que afectan" a la bancada socialista y "su entorno". "Y me estoy refiriendo a la investigación judicial de los ERE, que en la dinámica en la que hoy está instalada seguro que también es una campaña feroz de la derecha", ha exclamado.

   La vicepresidenta ha afirmado que el Gobierno está dispuesto a salir de la crisis y ha añadido que después de haber hecho "lo difícil", que es "evitar un rescate", ahora queda "lo importante", que es hacer que esos resultados de las grandes cifras se traduzcan en la economía real de los ciudadanos. "Vigile muy bien, cuando ustedes salen en su defensa, de qué derechos y de qué ciudadanos están hablando", ha concluido.





Comentarios

Por Miguel Ángel 2013-12-11 15:38:00

SORAYA, moza , no se tengo dudas de sacarte a bailar, por que tu te pondrías muy bien a reir o llorar.


Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo